Tras brote de dengue en el barrio Villa Concha, Secretaría de Salud del Cesar intensifica acciones

La Secretaría de Salud del departamento del Cesar ha intensificado sus esfuerzos para prevenir la propagación del dengue en Valledupar, tras el reporte de varios casos en el barrio Villa Concha.

La jefe de la Secretaría, Gina Sánchez, informó que se están desplegando brigadas de salud, fumigaciones y campañas educativas para combatir la enfermedad. Las acciones se centran principalmente en la limpieza de áreas susceptibles de convertirse en focos de infección, pero Sánchez enfatizó que la responsabilidad no recae únicamente en las instituciones.

«Nosotros desde la Secretaría de Salud podemos realizar muchas jornadas pedagógicas institucionales o jornadas de fumigación casa a casa, pero, aquí definitivamente el tema es de la cultura de las personas, de no tener aguas empozadas y lavar las albercas», dijo Sánchez, quien añadió que la eliminación de criaderos de mosquitos es fundamental para frenar la propagación del dengue.

La funcionaria destacó la importancia de mantener los hogares libres de aguas estancadas en llantas, floreros y bebederos de los animales.

La Secretaría de Salud ha intensificado las acciones en otras zonas del departamento, incluyendo los municipios de Bosconia, El Copey y Codazzi, donde también se han presentado brotes de dengue y muertes. Sánchez informó que los casos relacionados con la enfermedad han aumentado significativamente en comparación con años anteriores.

«Bueno, el dengue este año ha estado bastante disparado. Hemos tenido bastantes muertes por dengue y la idea es ir contrarrestando todo el tema con fumigación», afirmó Sánchez.

La entidad también ha implementado planes para educar a la población sobre las medidas preventivas, realizando talleres y charlas en colegios y centros comunitarios. Se instruye a los estudiantes y adultos sobre cómo prevenir el dengue mediante la eliminación de criaderos.

Pese a los esfuerzos realizados, las autoridades de salud reconocen que los reportes siguen presentándose, por lo que instan a la comunidad a colaborar para mitigar los casos.