
Lo mas reciente

En la Costa Caribe y Nariño, 800 mujeres certificarán sus oficios sin necesidad de diplomas académicos
Con el apoyo de la OIT, ONU Mujeres y el Servicio Público de Empleo, el SENA busca aportar al acceso

Fotos de Portada

Aprendieron el valor del Agua
En el marco del Día Mundial del Agua el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa, la Empresa
El cantante Orlando Liñán sorprendió a la artista más representativa de España, Paloma San Basilio, interpretando la canción que lleva su nombre y que es la autoría del maestro Rafael Escalona. La talentosa española visita a Colombia para una gira de conciertos y quedó encantada al escuchar en vivo esa emblemática canción ‘Paloma San Basilio’, que la puso a bailar y a tocar las palmas. Este encuentro de Orlando y Paloma San Basilio se dio en el programa Buenos Días del canal RCN, donde la española anunció su felicidad de estar nuevamente en territorio colombiano. Orlando invitó a Paloma San Basilio a su restaurante Bijao en Bogotá y allí compartieron experiencias al ritmo del vallenato y la artista española invitó al Timbre Original para sus conciertos. Asimismo, Orlando Liñán le extendió la invitación para que Paloma San Basilio conozca a Valledupar y viva la experiencia del Festival Vallenato a finales del mes de abril. Por Paul Bolaños Saurith
● La más reciente caracterización del empleo público en Colombia realizada por Función Pública, develó que el país cuenta con 1.324.866 servidores públicos. ● De esos, 688.930 son mujeres, lo que corresponde al 52% y pone de manifiesto la importancia de la mujer en lo público. Uno de los pilares del Gobierno del Cambio es impulsar la equidad de género en la Administración Pública. Bogotá, 24 de marzo de 2023.- La más reciente caracterización de servidores públicos en Colombia, que realizó el Departamento Administrativo de la Función Pública con corte a 31 de diciembre de 2022, reveló que el país cuenta con 1.324.866 servidores. La caracterización también arrojó que el 52% de los cargos públicos del país son ocupados por mujeres (en total, son 688.930 servidoras públicas), lo que corrobora el compromiso del Estado colombiano por promover de manera activa la inclusión de las mujeres dentro de la administración pública. “En Función Pública hemos puesto a los servidores y servidoras públicas en el centro de la administración pública para darle un carácter más humano, pues entendemos que son las personas las que ponen en movimiento al Estado. Por este motivo, la caracterización de los servidores nos permite conocer mejor a quienes trabajan con el Estado y a diseñar políticas de empleo público acotadas a la realidad que permita uno mejor funcionamiento del mismo”, comentó el director de Función Pública, César Augusto Manrique Soacha. El mayor porcentaje de los servidores públicos lo conforman las fuerzas armadas, con 378.338 uniformados que equivalen al 29% del total de servidores. Entre tanto, los docentes constituyen el segundo grupo de servidores en tamaño, pues el país cuenta con 333.633 profesores vinculados con el Estado, es decir, el 25% de los servidores públicos. En tanto, que 172.724 o el 13% son servidores de carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, periodo fijo y elección popular que hacen parte de la Rama Ejecutiva del orden nacional. Sumados a docentes y uniformados, que también integran la Rama Ejecutiva nacional, conforman el 67% de los servidores públicos de país. En el orden territorial, la misma rama tiene 285.267 servidores, es decir, el 21,5%. El 7,5% de los servidores restantes hacen parte de la Rama Judicial y la Rama Legislativa, los entes autónomos, los órganos de control, la organización electoral y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. En relación al nivel educativo de los empleados públicos y trabajadores del Estado, más del 57,5% son profesionales, el 35% tienen un postgrado, una muestra del alto nivel de preparación de las personas que le sirven a la ciudadanía. La alta cualificación de los servidores evidencia el compromiso del Estado colombiano por promover la formación académica. La caracterización también reveló que 64% de los servidores tienen uno o más hijos, lo que resulta un dato fundamental para el diseño de la política de empleo público, que busca un balance entre la vida personal y familiar, y la actividad profesional de los servidores públicos. En cuanto a las carreras más comunes en el servicio público, debido a las necesidades de las entidades del Estado, la caracterización reveló que las más comunes son Derecho y afines (28,8%), Administración (19,1%), Ingeniería (14,1%), Contaduría Pública (9,3%) y Sicología (4,3%). En este sentido, desde el Estado se está planteando cómo ampliar la participación de otro tipo de carreras, que corresponden al 24,4% restante, para diversificar y ampliar los saberes y conocimientos en la administración pública. Finalmente, con respecto al rango de edad de los funcionarios, el 45% de los servidores son mayores de 50 años, y el 28,1% se encuentran entre los 40 y 49 años. Esto demuestra el envejecimiento de los servidores públicos y la necesidad de renovación. Por este motivo, el Gobierno colombiano promueve programas como ‘Estado Joven’ y ‘Más Jóvenes en el Estado’, iniciativas que impulsan la participación de los jóvenes en la administración pública, se está trabajando en el relevo generacional en el empleo público en Colombia.
En un emotivo acto, la gobernación del Cesar develó la escultura de cera del rey vallenato, compositor y productor Omar Geles en la plaza del barrio 12 de Octubre de Valledupar. Omar Geles, quien estuvo acompañado de su querida madre, la vieja Hilda Suárez y demás familiares, recibió del gobernador encargado del Cesar, Andrés Meza, la condecoración al Mérito Cacique Upar, Categoría Caballero, en reconocimiento a su brillante carrera artística. Omar Geles llevó el mismo vestuario de la escultura de cera y posó a su lado para los registros de prensa, teniendo los mejores comentarios por la gran similitud de la obra de arte que estará en el museo de cera del Centro Cultural de la Música Vallenata. El autor de ‘Los caminos de la vida’, ‘Cuatro rosas’, ‘No voy a llorar’, ‘Tarde lo conocí’, y ‘Novios cruzados’, agradeció a la gobernación del Cesar por este emotivo acto. Ya tienen su figura de cera el trirrey vallenato Alfredo Gutiérrez, Leandro Diaz, Omar Geles y en el mes de mayo será develada la del maestro Rafael Escalona. Por Paul Bolaños Saurith
_• El Ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que se busca “profundizar la democracia, atacar la corrupción en los procesos electorales; la paridad de género”, de tal manera que las mujeres tengan “una participación directa en la conformación de las listas cerradas, con alternancia”._ El Gobierno Nacional convocará un gran acuerdo nacional para construir la reforma política que requiere el país y que representa un compromiso que se vinculó en los acuerdos de paz. Así lo confirmó este jueves el Ministro del Interior, Alfonso Prada, quien aseguró que “atendiendo las instrucciones del Presidente Gustavo Petro, las solicitudes de congresistas del Pacto Histórico y otros sectores políticos, y el debate profundo que se dio hoy en la Comisión Primera del Senado, el Gobierno tomó la decisión de solicitar la autorización de retirar la reforma y convocar un gran acuerdo, porque esta reforma tiene varias connotaciones para la democracia colombiana”. Al finalizar la sesión de la célula legislativa, el titular de la cartera explicó que esta reforma política se realizará en “cumplimiento de los acuerdos de paz, el punto segundo”, el cual “lo estamos elevando a categoría de reforma política”. Dijo que en esos acuerdos hubo un compromiso de avanzar en esta reforma política, pero “no se ha podido y tenemos la solidez para avanzar en una reforma lo mejor posible”. Explicó que lo que se pretende es “profundizar la democracia, atacar la corrupción en los procesos electorales; la paridad de género”, de tal manera que las mujeres tengan “una participación directa en la conformación de las listas cerradas, con alternancia”. “La idea es volver con ese gran acuerdo para construir la reforma que requiere Colombia”, anotó. _(Fin/for/jdm)_
Uno de los compositores afectados Luis Towers, socio de SAYCO, interpuso denuncia penal ante las autoridades competentes Marzo de 2023 La Policía de Cartagena, detuvo el pasado 18 de marzo al señor EDGAR CORREA, Representante legal del Gestor individual ACIMCOL, por el presunto delito de falsedad en documento privado. Su detención se produjo luego de que la Secretaría del Interior del Distrito de Cartagena notificara que había incongruencias en los documentos suministrados por el mencionado Gestor Individual para la realización del evento “Fiestas Patronales Caño del Loro” que se llevarían a cabo el pasado 16 de marzo en el corregimiento de Tierra Bomba, Bolívar. Durante la reunión convocada por el ente administrativo se pudo verificar que la autorización que aportaba ACIMCOL para la ejecución de las obras, entregada supuestamente por el maestro LUIS TOWERS era falsa, lo cual fue corroborado por el mismo autor en conversación telefónica con la Secretaría del Interior, quien manifestó que “él no había hecho entrega de ningún contrato de mandato al mencionado gestor individual ”, y que la firma del documento no era la suya. Así mismo, ratificó que SAYCO era la única sociedad que representaba sus derechos. En consecuencia, el mencionado artista procedió a radicar la respectiva denuncia penal ante las autoridades competentes por el presunto delito de falsedad en documento privado, lo que sustentó el arresto del señor EDGAR CORREA, representante legal del Gestor individual ACIMCOL. ACIMCOL realizó el cobro de los derechos de autor por el uso de obras que solo representa SAYCO, dinero que por orden de la Secretaría del Interior tuvo que ser devuelto a los organizadores del evento so pena de incurrir, además, en el delito de estafa. El ente administrativo concluyó que el actuar irregular de ACIMCOL, pretendía hacer incurrir en error a la administración, y así mismo, vulnerar los derechos de los compositores. SAYCO invita a los organizadores de espectáculos públicos, empresarios y a las administraciones municipales a dar fiel cumplimiento a las normas del derecho de autor, evitando de esta manera caer en los engaños de este tipo de organizaciones que se autodenominan como Gestores individuales
El acordeonero Sergio Luis Rodríguez estará en el lanzamiento de Fiesta Celestial, en su vigésima séptima versión de realización, el evento será presencial y se desarrollará el martes 28 de marzo a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio Macondo de la Fundación Universitaria del Área Andina. El connotado acordeonero que ha tenido una exitosa trayectoria en la música vallenata junto a Peter Manjarréz, Jorge Celedón, entre otros, recientemente lanzó un sencillo junto a Gilberto Daza denominado ‘Dios es bueno’, con hermosos testimonios ha mostrado su conversión al entregar su vida a Cristo, siempre ha dado ejemplo como hombre de familia y un gran profesional del acordeón. La pastora presidente de Cejes, Damarys Oñate de Flórez, invitó a toda la ciudadanía, a asistir a este evento en el que también se lanzará el concurso infantil de agrupaciones con una muestra de los pequeños poniendo en práctica el talento que Dios les regaló. Fiesta Celestial, el concurso de música vallenata cristiana es organizado por la iglesia Cejes, fue fundado por el pastor Ángel Flórez, con el propósito de exaltar a Dios y promover el talento góspel, se realizará del 28 al 30 de abril en el coliseo del Colegio de Comfacesar.
La Comuna 5 contará con una moderna estación de bomberos, la cual inició su fase de construcción por iniciativa del gobierno de Mello Castro en conjunto con la Dirección Nacional de Bomberos, entidad adscrita al Ministerio del Interior. “Siempre pensamos y ejecutamos obras de ciudad. Y con el inicio de esta obra nuestra misión es acabar la problemática que año tras año afrontan los bomberos. Garantizaremos un servicio esencial, beneficiando a más de 600 mil habitantes”, indicó el Alcalde Mello Castro. La nueva estación requerirá una inversión superior a los 2.000 millones de pesos. El mayor beneficio de esta obra será la optimización en la prestación de servicios de emergencia, potenciando los tiempos de respuesta y mejorando las condiciones del cuerpo de bomberos de la ciudad. “Valledupar estaba en mora de tener otra estación de bomberos, por eso hicimos este esfuerzo en conjunto con la administración municipal, quienes no solo aportaron el lote sino, también, recursos para lograr que esto hoy sea una realidad», señaló el Capitán Jairo Soto Gil, Director Nacional de Bomberos. La nueva Estación de Bomberos Valledupar estará ubicada en la Comuna 5, en un lote propiedad de municipio, escogido bajos los lineamientos y las especificaciones técnicas requeridas para esta obra que contempla: área de estacionamiento de máquinas, subestación eléctrica, bodega y cuarto taller, área de entrenamiento, recepción, cuarto de control y radio control, cocina, cafetería, comedor, dormitorio de hombres, dormitorio de mujeres, auditorio y sala de instrucciones. *Equipo de Comunicaciones* *Alcaldía de Valledupar*
Mediante actividades de prevención registro y control por el barrio Obrero, es capturado el señor Onofre Alejandro Colmenares Colmenares de nacionalidad extranjero, quien estaba utilizando a un menor de edad para pedir dinero a los transeúntes, motivo por el cual se abordó al hombre y se procedió a su plena identificación y de la niña que lo acompañaba, en un principio el sujeto manifiesta ser el padre de la menor de edad y que está pidiendo dinero porque no tiene con qué comer, pero, al solicitar los documentos que acrediten el grado de consanguinidad con la niña, este en tono nervioso manifiesta que es la nieta de su pareja sentimental, con la cual convive, por esta razón , se procede a tomar contacto con la patrulla del grupo de infancia y adolescencia, para proteger y restablecer los posibles derechos que se estén vulnerando de la niña. El ciudadano extranjero fue dejado a disposición del fiscal en turno.
En una jornada pacífica donde primó la democracia, el compañerismo, respeto y la cordialidad, estudiantes de las instituciones educativas de Valledupar participaron en la elección de sus gobiernos locales: los personeros estudiantiles. El personero de Valledupar, Silvio Cuello Chinchilla visitó las instituciones educativas tanto de zona urbana como rural de Valledupar, participó junto al secretario de Educación Municipal, Iván Bolaños y demás autoridades estudiantiles, en los actos de instalación que se realizaron en el colegio ‘José Celestino Mutis’ en el corregimiento de Guacoche, al norte de la capital del Cesar. “Nos complace estar aquí con los estudiantes a quienes felicitamos por todo el proceso democrático que se realizó, desde la inscripción, la participación en las capacitaciones y ahora esta actividad para la elección de personeros escolares. Invitamos a una jornada donde prime el respeto y sigamos dando ejemplo de democracia”, dijo Cuello Chinchilla. La Personera Auxiliar para asuntos de educación, Tatiana Landazabal, manifestó que los estudiantes promovieron el ejercicio democrático dentro de sus instituciones educativas y además, participaron en la capacitación sobre gobierno escolar que lideró esta dependencia del Ministerio Público. “El 22 de marzo los estudiantes vivieron este proceso electoral en el cual hicieron efectivo su derecho al voto, opción que les permitió comprender y contextualizar más la realidad actual. Este proceso es toda una vivencia que trae consigo una gran responsabilidad para cada uno de los estudiantes partícipes”, dijo Landazabal. Los estudiantes de las instituciones educativas manifestaron su complacencia por esta actividad que incentiva y promueve valores como respeto y compañerismo. El papel del personero estudiantil es promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, consagrados en el Manual de Convivencia de su institución educativa.
El Gobierno del Cesar distinguirá este jueves al acordeonero, cantante y compositor Omar Geles, como nuevo juglar de la música vallenata, por su aporte al engrandecimiento de este folclor. Durante el acto, que iniciará a las cinco de la tarde, en la plaza del barrio Doce de Octubre de Valledupar, también será develada una escultura en cera, tamaño real, del artista, la cual hará parte del salón de la fama del Centro Cultural de la Música Vallenata. Teniendo en cuenta su trayectoria y obra musical, la Administración Departamental, a través de Decreto, otorgará la condecoración Honor al Mérito Cacique Upar Categoría Caballero, destacando su destreza en la interpretación del acordeón, su fructífera carrera como compositor y su versatilidad como cantante, y por haber llevado este género musical a todos los rincones del mundo. Para la Administración Departamental Omar Geles encarna al verdadero juglar, que con las melodías de su acordeón componía y cantaba versos, abriendo caminos para la riqueza cultural de este territorio. Omar Geles fue Rey Aficionado en 1985, Rey de Reyes Aficionado en 1987 y Rey Profesional en 1989, en el Festival de la Leyenda Vallenata; fundador de las agrupaciones vallenatas Los Diablitos y La Gente de Omar Geles, con las cuales, al lado de destacados vocalistas, ha realizado más de 32 grabaciones a lo largo de su trayectoria musical de 38 años, y ha compuesto más de mil canciones, convertidas en éxito como ‘Tarde lo conocí’, ‘La falla fue tuya’, ‘Cuatro rosas’, ‘Los caminos de la vida’, y muchas más, que engrandecen el repertorio de este folclor.
La abogada vallenata inscribió ante la Registraduría su grupo ciudadano para la recolección de firmas. Valledupar, miércoles 22 de marzo de 2023. En compañía de un considerable número de mujeres y al compás del tradicional baile de el pilón vallenato, fue inscrito el grupo significativo de ciudadanos para la recolección de firmas que validen la aspiración a la alcaldía de Valledupar de María Isabel Campo. La precandidata que convalidará su aspiración con las firmas de los vallenatos, llegó hasta la Registraduría en compañía de su familia. “Y de muchas mujeres y hombres representativos de la ciudad, por supuesto mi padre Rodolfo y mis hermanos que son fundamentales en mi vida y todo este proceso”, aseguró María Isabel. Para esta mujer que sueña con recuperar la vallenatía y la gobernabilidad de la ciudad, la inscripción del movimiento ciudadano es el primer paso. “Y bueno, ya tenemos los formularios para comenzar a recoger las firmas, tenemos las personas con las que haremos esa labor; pero importante es que se sumen todos los vallenatos”, agregó María Isabel Campo. ‘Renacer Vallenato’, expresa esa intención de recuperar la ciudad y sus tradiciones. “Es darle una mirada maternal a una ciudad que le falta que la queramos más”,
En el marco del Día Mundial del Agua el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa, la Empresa Emdupar S.A. E.S.P. realizó actividades lúdicas y educativas en diversos planteles educativos de Valledupar, la cual continuará toda la semana, en esta oportunidad, se vivió una gran jornada en el colegio Osvaldo Quintana. Los estudiantes de 11 grado participaron en el Foro sobre el Agua donde los los estudiantes aprendieron sobre el valor de la misma.