Corpocesar promueve el empresarial verde en el Cesar
Con el objetivo de estimular el emprendimiento sostenible y la económica circular, a través del programa Crecimiento Empresarial Verde, la Corporación Autónoma Regional del Cesar-Corpocesar, realizó feria denominada Crecimiento Verde, en alianza con el centro comercial Unicentro.
Los expositores que ofertaron sus bienes y servicios, fueron seleccionados a través de un proceso de inscripción en la Ventanilla Única de Negocios Verdes de Corpocesar, donde se evaluó emprendimientos inclusivos, bajo criterios de sostenibilidad ambiental.
“Más de 45 emprendedores exhibieron sus productos durante tres días en el centro comercial Unicentro, atendiendo aproximadamente mil visitantes;este programa liderado por Corpocesar permite dinamizar la económica y promover la creación de negocios verdes en el departamento del Cesar; en el evento se realizó donatón de árboles y abonos orgánicos, actividades culturales, espectáculos musicales y concursos donde todos los emprendedores obsequiaron elementos de sus stands a los visitantes”, argumentó Julio Suárez Luna, Director de Corpocesar.
Corpocesar a la fecha ha verificado 60 negocios verdes en 16 de los 25 municipios del departamento del Cesar, los cuales están conformados por emprendedores, unidades productivas y microempresarios, a través de actividades económicas relacionadas con agrosistemas sostenibles, aprovechamiento y valorización de residuos, biocomercio, fuentes no convencionales de energía renovable, construcción sostenible, entre otros.
“Esta es la tercera feria que realizamos este año en Valledupar, los asistentes que llegan aquí encuentran posibles proveedores que a su vez acceden al portafolio de una red de empresas que han encontrado en los negocios verdes una forma sostenible y rentable de incursionar en el mercado, en esta oportunidad los participantes lograron vender más de 20 millones de pesos”, Jesús Valera, líder de la Ventanilla Única de Negocios Verdes de Corpocesar.
Cabe resaltar que los negocios verdes, son aquellas actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios que generan impactos positivos y que además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, lo que contribuye a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.
“Queremos disminuir la contaminación que produce el consumo de plástico, a través de nuestra campaña Dale Vida a una Botella, realizamos transformación de plástico , con el fin de disminuir los residuos desechados en las calles de Valledupar; Corpocesar ha sido de gran ayuda para nosotros ya que nos han asesorado en cuanto a la mejora de nuestro producto y constantemente nos invitan a participar en actividades que nos permiten llegar a más clientes”, indicó Maritza Rodríguez, emprendedora de equilibrio madera plástica y construcción.