Corpocesar y Grupo Prodeco liberaron 49 ejemplares silvestres
49 animales silvestres de 9 especies: Monos Cariblancos, Tortugas Morrocoy, Guartinajas, Búhos Virginianus, Guacamayas, un Tigrillo, un Águila Sabanera, una babilla y una Boa Constrictor víctimas del tráfico y tenenciailegal, fueron liberados luego de un trabajo articulado por la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) y Grupo Prodeco con el acompañamiento de funcionarios de la Alcaldía municipal de La Jagua de Ibirico.
Se liberaron cinco Monos Cariblancos, 30 Tortugas Morrocoy, dos Guartinajas, dos Búhos Virginianus, seis Guacamayas, un Tigrillo, un Águila Sabanera, una Babilla y una Boa Constrictor.
Según el médico veterinario de Corpocesar, Marino Zuleta Oñate, informó que este procedimiento en alianza entre Corpocesar y Prodeco permitió proceder a la reintroducción de estas especies a su hábitat natural en áreabiosensora de la zona minera de esta empresa privada, en el municipio de la Jagua de Ibirico.
Esta cooperación ambiental por más de un año ha permitido la liberación de diferentes especies de fauna silvestres que son rescatados en varios sectores del departamento, o a su vez, por entregas voluntarias. “A todos estos ejemplares al llegar al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVFS), se le inicia un proceso de rehabilitación biológica, posteriormente, se delimitan a un espacio para cumplir con un tiempo en cuarentena y luego se desarrolla el proceso de recuperación donde se le realiza un trabajo para su adaptación al sitio donde serán liberados”, agregó Zuleta.
Zuleta enfatizó en las condiciones físicas de las diferentes especies reincorporadas al medio ambiente, “los individuos liberados en la empresa Grupo Prodeco se encuentran en buen estado sanitario para que puedan reproducirse en su hábitat natural.
Por su parte, el Jefe Ambiental del Grupo Prodeco, Sergio Petro indicó que esta mina cuenta con un área biosensora para la conservación con más de 600 hectáreas dispuestas para la Red de Fauna y Flora Silvestre liderada por Corpocesar, “esta estrategia ha permitido desarrollar actividades de nuestro Plan de Manejo Ambiental con el monitoreo de biodiversidad, los rescates y la reubicación de fauna silvestre en las áreas de avance minero”, agregó.
Petro recalcó la importancia de trabajar en sinergia con la corporación para el desarrollo de estas actividades que tienen como objetivo garantizar la continuidad de las especies silvestres, “anteriormente estas acciones las realizábamos con contratistas privados y ahora las estamos haciendo en cooperación con Corpocesar, generando conocimiento en la biodiversidad de la región, y adicionalmente; desarrollar proyectos de conservación y protección de esa fauna”, detalló el Jefe Ambiental del Grupo Prodeco.
El acercamiento entre estos dos sectores seguirá permitiendo desarrollar programas para la conservación y protección de la fauna silvestre del país.
Este encuentro contó con la participación de diferentes espectadores que pudieron apreciar el recorrido para el proceso de liberación en el marco de la celebración del Día Internacional de la Vida Silvestre dentrode las Áreas de Conservación y Protección de Recursos Naturales presentes al interior de la concesión Minera La Jagua.