ICBF socializa en el Cesar Política Pública para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil
En el marco de su campaña Presente Contra el Trabajo Infantil, el ICBF ha logrado identificar un total de 290 casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de este flagelo en el Cesar.
Valledupar, 16 de agosto 2018. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) socializó en el departamento de Cesar la Línea de la Política Pública para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Proteger Integralmente al Adolescente Trabajador, con la que se busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los menores de edad mediante su protección integral y tomándolos como unidad de intervención a ellos y a sus familias, todo esto con el fin de aunar y redoblar esfuerzos en la lucha contra este flagelo que vulnera la integridad de la niñez y adolescencia del país.
El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), lideró el proceso de creación de esta Política Pública que permitirá garantizar que los niños, niñas y adolescentes dejen de ser víctimas del trabajo infantil y que fue presentada en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la Gobernación del Cesar, ante las alcaldías municipales, comisarías de familias, medios de comunicación, Policía Nacional y demás entes territoriales involucrados en la implementación de la misma.
“El trabajo infantil frustra los sueños de nuestros niños y niñas, porque un niño que trabaja no tiene las mismas oportunidades que aquel que está estudiando y preparándose para la vida. Desde el ICBF queremos ante mandatarios,instituciones, entes territoriales, agremiaciones, líderes y medios de comunicación del Cesar y de todo el país, dar a conocer y celebrar la gesta de la Política Pública para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Proteger Integralmente al Adolescente Trabajador, porque cada niño que le arrebatamos al trabajo infantil lo ganamos para consolidar nuevas generaciones realizadas y prosperas”, sostuvo la Directora Regional del ICBF Cesar, Elizabeth Castellar Ávila.
En el marco de su campaña Presente Contra el Trabajo Infantil, el ICBF ha logrado identificar un total de 290 casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de este flagelo en el departamento de Cesar, en donde el Instituto ha realizado 27 jornadas de sensibilización e identificación de trabajo infantil y ha iniciado cerca de 40 procesos administrativos para restablecer los derechos de los menores de edad atendidos por esta situación.
“El llamado es a no ser cómplices del trabajo infantil, no dar dinero a los niños y niñas en las calles, no apoyar este tipo de prácticas que vulneran los derechos de los menores de edad y denunciar en la línea 141 cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de nuestra niñez y adolescencia”, puntualizó Castellar Ávila.
El ICBF continúa su lucha contra el trabajo infantil e impulsa la implementación de la Política Pública en todo el país para erradicar este flagelo que le roba los sueños a los niños, niñas y adolescentes, dejándoles secuelas físicas y psicológicas, por eso invita a la ciudadanía a denunciar este o cualquier hecho que ponga
en riesgo la integridad de un menor de edad a través de la línea telefónica gratuita nacional 141 o los números de Whatsapp 320