Areandina Valledupar lidera encuentro con rectores para fortalecer la educación en la ciudad

 

Con el propósito de consolidar alianzas que fortalezcan el acceso, la permanencia y la calidad educativa en Valledupar, la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, llevó a cabo un encuentro con rectores de instituciones educativas oficiales y privadas del municipio. Esta jornada convocó a más de 40 directivos, quienes aceptaron la invitación para dialogar sobre los desafíos comunes y las posibles acciones conjuntas que puedan transformar el panorama educativo de la región.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Areandina, donde se desarrolló un espacio de reflexión y análisis sobre la realidad de los jóvenes en Valledupar. La rectora de la institución, Gelca Gutiérrez Barranco, lideró la conversación con una intervención centrada en los principales retos sociales que afectan a la juventud y que se convierten en obstáculos para su acceso a la educación superior. “Hoy tenemos el compromiso de entender que la educación es una causa común que nos interpela a todos”, afirmó.

Durante su intervención, Gutiérrez Barranco expuso cifras preocupantes sobre la creciente población de jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos como NINIS, y el alto índice de embarazos en adolescentes, fenómenos que tienen a Valledupar como una de las ciudades más afectadas del país. “Estos son temas estructurales que requieren una respuesta articulada entre colegios, universidades, familias y sector público”, añadió.

La rectora también enfatizó que guiar a los jóvenes hacia trayectorias educativas viables y sostenibles puede generar impactos transformadores en la ciudad. “La educación superior debe ser vista como una herramienta de inclusión social, movilidad económica y construcción de ciudadanía. Por eso, necesitamos fortalecer el trabajo conjunto desde la orientación vocacional, el acompañamiento emocional y la generación de oportunidades reales para nuestros estudiantes”, expresó.

Este diálogo con rectores forma parte de una estrategia institucional liderada por Areandina Valledupar, que busca estrechar lazos con la educación media para diseñar rutas integrales de transición a la universidad. La institución ha venido impulsando acciones que incluyen ferias académicas, talleres de orientación profesional, visitas pedagógicas, y programas de becas y financiación, con el fin de eliminar barreras que impiden que los jóvenes accedan a la educación superior.

Los rectores asistentes destacaron el valor del espacio promovido por Areandina. Jarvis Olivella Socarrás, rector de la Institución Educativa CASD Simón Bolívar, señaló: “Es un espacio que nos dio la oportunidad de reflexionar, adquirir conocimientos en beneficio de cada una de nuestras comunidades educativas. Siempre Areandina se ha destacado por brindarnos capacitación, preocupados por la educación del departamento del Cesar y, lógicamente, nosotros siempre vamos a estar prestos para este tipo de llamado. Sé que Areandina está comprometida con la educación de estas comunidades, especialmente las más vulnerables, las que más necesitan orientación”.

De igual manera, Luis Carlos Maestre, rector de la Institución Educativa Eduardo Suárez Orcasitas, expresó: “Importante la reunión que tuvimos aquí enfrente Areandina. Es un detalle de formación que nos sirve a nosotros para llevar esa motivación a los estudiantes que en estos momentos cursan su último grado 11, brindarles la oportunidad de crecer en un futuro, para que mañana sean unos profesionales dignos que continúen con el manejo de nuestras instituciones, de nuestro país y de nuestra sociedad”.

Areandina reafirma así su compromiso con el desarrollo regional, apostando por la construcción de una red educativa sólida, incluyente y articulada que responda a los retos sociales del territorio.