Fiscalía revoca suspensión de órdenes de captura al ELN

 

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, revocó los beneficios de suspensión de las órdenes de captura para 31 representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) debido a la violencia desatada en la región del Catatumbo desde el 16 de enero. Esta decisión se tomó después de que el ELN atribuyera la violencia a través de sus máximos jefes en redes sociales.

Entre los motivos de la revocación se encuentran el incumplimiento de las condiciones para la suspensión de las órdenes de captura y la comisión de nuevos delitos por parte de miembros del ELN. La Resolución No. 00015 de 2025 emitida por la fiscal general precisa que se reactivarán las órdenes de captura suspendidas en su momento por solicitud del Presidente de la República.

La decisión afecta a varios integrantes del ELN, incluyendo a Pablo Beltrán, Nicolás Rodríguez Bautista, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, entre otros. La fiscal general comunicó su decisión a la Presidencia de la República, al consejero comisionado para la Paz y a las autoridades de policía judicial para que actúen en el marco de sus competencias.