Se entregaron premios de la 45 versión del Festival de Compositores de Música vallenata en San Juan del Cesar
SE ENTREGARON LOS PREMIOS DE
Por Alcibiades Nuñez
La premiación de la edición 45 del Festival de Compositores de Música Vallenata, en homenaje a la composición Vallenata, los premios fueron entregados por el Festival Compositores de Música Vallenata, la Alcaldía de San Juan del Cesar Guajira y los distintos patrocinadores que cada año se unen a este magno evento folclórico y cultural.
Cuando culmina cada año el Festival, se establece una fecha, este año fue el 13 de diciembre, para premiar el justo esfuerzo de los ganadores en la cuadragésima quinta versión, confirmamos que el festival de Compositores de Música Vallenata, es, y será el trampolín donde se dan a conocer los compositores de música vallenata a través de excelentes canciones y las más bellas letras de nuestro folclor vallenato.
La importancia del Festival tanto a nivel cultural, social y turístico es indiscutible. Durante los 3 días y noches que dura esta fiesta se presentan compositores, verseadores, cantantes, acordeonistas, cajeros y guacharaqueros que buscan llevarse el primero, segundo y tercer puesto del Festival de Compositores de Música Vallenata en las cuatro categorías: Inédita profesional, Inédita aficionado, Piquería Mayores y Piquería Infantil.
Álvaro Alcides Álvarez, presidente del Festival, está muy contento con el resultado de este exitoso certamen, ya que siente la satisfacción del deber cumplido como representante legal de la organización del Festival y con el apoyo de sus colaboradores directivos. Jorge Bolaño, Cecilia Inés Plata, Wildes Mendoza, Yamileth Cujia, Alberto Jiménez, Carlos Cujia y Rodrigo Celedón, no podía ser más masiva, la presencia en los diversos escenarios de participantes de varios departamentos, lo que nos reafirmó que el concurso musical se mantiene como una de las grandes vitrinas del folclor Vallenato, la cultura y la reactivación económica de San Juan del Cesar y el sur de la Guajira y departamentos circunvecinos.
En el marco de esta velada musical también se realizan actividades alternas que tienen como objetivo resaltar la cultura del municipio de San Juan del Cesar y el departamento de la Guajira. Entre ellas se encuentran decoración festivalera, exposiciones de esculturas, conversatorios académicos como el Foro Juntanza Polifónica para el Encuentro Multicolor y Folclórico, que pretende preservar el vallenato tradicional y hacer un homenaje al ilustre Sanjuanero Juan Humberto Rois Zúñiga, quien cumplió 28 años de su fallecimiento, realizado en el Hotel Saraje, la feria del emprendimiento en el Infotep y presentaciones de reconocidos cantantes de la Música Vallenata.
Cada ganador en sus distintas categorías recibió por parte del Festival de Compositores de Música Vallenata, la Alcaldía de San Juan del Cesar y los respectivos patrocinadores, su premio económico, acordeones y reconocimientos.
Los finalistas en el concurso canción inédita profesional, primer puesto Luis Alberto Murgas con la canción “la historia más linda”, segundo puesto, Nelson Camargo y Jorge Camargo, “Un mar de licor” y tercer puesto para Pedro Nicanor Torres Aragón, “Mia”.
En piquería mayores, el primer puesto, Hugues Leonardo Martínez, segundo puesto José Fernando González y tercer puesto Alcides Antonio Manjarrez.
En Piquería infantil, primer puesto. Mateo Santiago Vega Fernández, segundo puesto Calianys Guanipa Álvarez y tercer puesto Alex Barrios González.
En el concurso canción inédita aficionado, primer puesto José Alfredo Salina Gámez, segundo puesto José Damián Cujia y tercer puesto Jader Causado.
El premio para el compositor del año fue obtenido por el compositor Aurelio “yeyo” Nuñez Bermúdez, quien es uno de los compositores que mas se escuchan en todas las emisoras AM y FM. Varios cantantes le han grabado sus canciones, lo que le ha permitido ubicarse entre los excelentes compositores de música vallenata.
Entre los grupos musicales que le han grabado a Yeyo se destacan: Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Silvestre Dangond, Peter Manjarrez, Osnayder Brito, Héctor Arturo Zuleta, Javier Vega, samaritana y Fabián Corrales.
Es de los pocos y afortunados compositores que se dan el lujo de titular tres Discos Compactos de tres Grammy como son Listo pa la foto, Diomedes Díaz, te dedico mis triunfos, Jorge Oñate y el Nobel del Amor con Poncho Zuleta.
Yeyo actualmente es uno de los pocos compositores del vallenato que se mantiene vigente en este bello folclor ya que varios grupos musicales le están grabando sus canciones como “El Simulacro” con Elder Dayan Diaz, “El Modelo” con Oscar gamarra, “Detrás de Cámara” con Rafael Pérez, próximamente le grabaran los artistas Silvestre Dangond, grupo Kbras, Yader Romero y Ana del Castillo entre otros.
Se hizo el reconocimiento a varios acordeonistas como Heriberto Bermúdez, Mauro Millian, Fellin Gámez, Marciano Martínez y Rubén Orozco, ellos al igual que Chico Bolaños, Colacho Mendoza, Lorenzo Morales, Luis Enrique Martínez, Alejandro Duran y Emiliano Zuleta, entre otros han engrandecido al vallenato en la Guajira, el Caribe y el mundo.