Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal realiza monitoreo y seguimiento a eventos presentados por la segunda temporada de lluvias

• El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres mantiene el estado de Alerta Amarilla por intensas precipitaciones en el municipio.
 Según el reporte de alertas hidrológicas emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM se muestra persistencia e intensidad de las lluvias durante los próximos días, las cuales podrían generar incrementos súbitos en los afluentes de la cuenca alta y baja del río Guatapurí, y teniendo en cuenta que se inició la habitual temporada de huracanes, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, mantiene el estado de Alerta Amarilla y ha venido monitoreando continuamente el desarrollo de la segunda temporada de lluvias.
Debido a las fuertes precipitaciones en inmediaciones que se dieron en Sierra Nevada de Santa Marta, se originaron deslizamientos en los corregimientos de Chemesquemena y Guatapurí, así mismo se está en alerta al proceso de sedimentación y material vegetal dispuestos en los afluentes del corregimiento de Badillo.
El secretario de Gobierno y Coordinador del CMGRD, Luis Enrique Galvis Núñez, señaló que se les informa de manera oportuna a las comunidades ribereñas sobre el comportamiento de los afluentes frente a las constantes lluvias, principalmente en los balnearios de La Vega, El Mojao y Hurtado.
En lo que respecta a el sector de la margen derecha del río Guatapurí, perteneciente a la comuna uno, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal está atento a cualquier situación que se pueda presentar, dado que esta zona debido a su extensión presenta un alto riesgo que ocasionaría afectaciones a las familias asentadas en esta área.
De igual forma, funcionarios de esta dependencia impartieron medidas de prevención y recomendaciones para tener en cuenta en el caso de presentarse una situación de emergencia por inundación o avenida torrencial, así mismo realizar la evacuación del área y dar aviso a través de las líneas de emergencia (Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 123).
Ante esta situación, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, adscrita a la Secretaría de Gobierno, emitirá una comunicación dirigida a Gerencia de Fronteras, Presidencia de la Republica, con el fin de evidenciar la problemática que se presenta en este sector crítico del municipio en especial la población migrante venezolana y dado a lo anteriormente señalado se reconoce la existencia de una condición de riesgo y vulnerabilidad. Por lo tanto, se hace necesario establecer criterios y la toma de decisiones con relación a salvaguardar la vida de las familias vulnerables en esta zona.
Se requiere de parte de las entidades que atienden el tema desde diversos sectores, la aplicación inmediata de acciones y actividades de prevención y reducción del riesgo de manera oportuna y adecuada.
Por último, se extiende el llamado a la ciudadanía para que evite bañarse por estos días en el río Guatapurí, en zonas de riesgo de inundación y deslizamiento, para evitar situaciones de riesgo, hacer una permanente supervisión de cubiertas y techos, pues la temporada se presta para fuertes vientos y tormentas eléctricas. Sacar las basuras en los horarios establecidos y dejar las bolsas bien amarradas, para evitar que los residuos sólidos se amontonen y/o sean arrastrados por las aguas.
Para mayor información comunicarse con el secretario de Gobierno, Luis Enrique Galvis Núñez, celular número 315 6800405.