La Biblioteca Departamental desarrolló encuentro departamental de bibliotecarios con presencia de los 25 municipios
La Biblioteca Pública Rafael Carrillo Lúquez desarrolló, con presencia de representantes de los 25 municipios, el Encuentro Departamental de Bibliotecas Públicas del Cesar 2019, “Escenarios de Diálogos y Mediadores de Paz” donde se abordaron temas en diferentes perspectivas en busca de lograr más efectividad en los servicios que se ofrecen y que las bibliotecas sean más atractivas para las comunidades.
En ese sentido, la directora de la Biblioteca Departamental, María Victoria Celedón Simmons, bajo la directriz del Gobernador Franco Ovalle ha venido implementando una serie de estrategias en las cuales vincula las 33 bibliotecas públicas del Cesar, en la actualización permanente de conocimientos y manejo de redes sociales para que repliquen en sus comunidades y de esta forma aumentar el número de usuarios que acuden en busca de los servicios que se prestan.
Cuenta Celedón Simmons, “desde que recibí la dirección de la biblioteca hemos venido trabajando para incrementar el número de usuarios y el año pasado logramos incrementar el servicio de préstamos de libros en un 400%, en las Bibliovacaciones también hemos notado que cada año aumenta el número de niños de diferentes estratos, igualmente que en Cine al Parque y en los eventos de lectura en voz alta, esto quiere decir que muchos más usuarios están utilizando nuestros servicios”.
Destacó además, que durante la administración Ovalle Angarita se han logrado abrir cinco nuevas bibliotecas en el Cesar, incluido el centro de memoria en el municipio de Pueblo Bello. Durante los tres días de diálogos, realizado en Aguachica, se abordaron temas como, pertinencia y conveniencia del manejo en redes sociales, actualización de la llave del saber, servicios de un bibliotecario, entre otros.
Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez entre las mejores.
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia preseleccionaron para la sexta versión del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas «Daniel Samper Ortega», las mejores 20 bibliotecas del País, en reconocimiento a la calidad en la gestión bibliotecaria y por sus experiencias exitosas y modelos de gestión, listado en el cual aparece la Rafael Carrillo Lúquez de segunda.
Para la preselección se tuvo en cuenta el porcentaje de cumplimiento de los estándares de calidad requeridos, la exposición de motivos de las postulaciones y los procesos asociados a las experiencias significativas referenciadas por las bibliotecas postuladas con relación a las condiciones y características de sus comunidades que han sido inspiración para concebir programas, proyectos y/o servicios que den respuesta a esas condiciones particulares del territorio, generando impacto en la vida individual y colectiva de sus comunidades
Cabe recordar que las bibliotecas ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y recibirán más de $110 millones en estímulos y pasantías en la Red de Bibliotecas de Barcelona.