Fabio Aristizábal, nuevo Superintendente Nacional de Salud
Como nuevo Superintendente Nacional de Salud se posesionó Fabio Aristizábal Ángel, quien tiene una amplia experiencia de 25 años en el sector de la salud.
El nuevo Superintendente es odontólogo y especialista en Gerencia Hospitalaria (Eafit) y Gerencia de la Seguridad Social (CES), con estudios en Alta Gerencia Pública.
Aristizábal, remplazará a Luis Fernando Cruz, quien ocupó este cargo desde el pasado mes de octubre de 2017 hasta la fecha. Cruz se destacó por el estricto control sobre diferentes EPS a las que impuso sanciones económicas.
El nuevo superintendente además se ha desempeñado como secretario de salud, gerente hospitalario, gerente de aseguradoras, corredor de seguros y asesor legislativo.
Ha sido, además, diseñador y estructurador de proyectos de ley para resolver los problemas de regulación, control y prestación, fue asesor del expresidente y senador Álvaro Uribe y coordinador programático de salud de la campaña ‘Duque Presidente’.
Este profesional de la salud fue el coordinador del empalme del sector de la salud de la mano del nuevo ministro Juan Pablo Uribe.
Desde hace una semana ha estado trabajando con el presidente Iván Duque, para buscar soluciones a la problemática que en materia de Salud, enfrenta la isla de San Andrés, donde estuvo con la delegación presidencial escuchando las inquietudes de la comunidad.
Aristizábal quien tomó posesión de su cargo ante el Presidente de la República, Iván Duque, en una ceremonia que se cumplió en el Palacio de Nariño, confirmó que los retos que tendrá en este cargo son muy grandes.
“Hay una tarea difícil, hoy tenemos dificultades en muchas regiones del país, algunas EPS no andan bien, lo mismo está pasando con la calidad y oportunidad de los medicamentos, es un trabajo que tenemos que enfrentar con todo el rigor del caso”, manifestó.
Agregó que una de sus tareas estará enfocada al control que se adelantará a las diferentes EPS, como lo anunció en su discurso de posesión el Presidente Iván Duque.
“El tema de Medimás nos preocupa, pero vamos a revisarlo a profundidad, junto con los problemas de Sabia y Coomeva, pero vamos mirando poco a poco para buscar soluciones a los mismos”, indicó.
El funcionario además señaló que está a la expectativa de que la Superintendencia Nacional de Salud obtenga mayores herramientas para tener una mayor capacidad sancionatoria en el país.