Preocupa alta deuda de energía de hospitales y clínicas en Cesar

El Gerente de Electricaribe en Cesar, Ramiro Castilla Andrade expresó su preocupación por el incumplimiento en el pago de las facturas por el  consumo de energía eléctrica que tiene en estos momentos el sector salud en el Departamento del Cesar por cuando la deuda supera los 6 mil millones de pesos.

El 80 por ciento de la deuda de concentra en 5 entidades como: Hospital San Andrés en el municipio de Chiriguaná con una deuda de 2.700 millones de pesos; Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar, debe 370 millones de  pesos; Hospital Juan Bosco en Bosconia, $334 millones; En La Jagua de Ibiríco está el  hospital Jorge Isaac Rincón Torres  con una deuda que supera los 480 millones y en el municipio de La Gloria el hospital San José con 355  millones de pesos.

Castilla Andrade manifestó, que las deudas en el sector privado también se han incrementado ostensiblemente. La clínica Médicos Limitada debe 503 millones; la clínica  Buenos Aires, 243 millones de pesos; Clínica Arenas 186 millones de pesos  y la Clínica Valledupar 86 millones de pesos.

“Estas deudas en vez de disminuir se  están incrementando  mes a mes porque los responsables de los pagos no están cancelando la facturación corriente, permitiendo así que aumente la cartera” expresó.

De acuerdo a lo informado  por el gerente de Electricaribe en el Cesar, ante esta situación la compañía ha tomado la decisión de iniciar los trámites administrativos necesarios para dar por terminado el contrato de prestación del servicio de energía.

“Es preocupante la repercusión social que pueda tener el impacto a las comunidades por dejar de prestarle el servicio de energía a estas entidades. Son reiteradas las ocasiones que se han realizado acercamientos con los responsables de los  pagos sin obtener un resultado positivo. Insistimos en un nuevo  llamado  para poder definir de la mejor manera posible entre las partes para ponerse al día por este concepto y evitar dar por dar trámite de terminación del contrato” puntualizó Castilla Andrade.