Saltar al contenido
martes, noviembre 4, 2025
Lo último:
  • La ‘confesión’ de Pambelé a 53 años del título mundial de boxeo
  • El Cesar se destaca en los resultados de las Pruebas Saber 11°: Se logran metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental
  • Cumbre de Rectores 2025: El Gobierno del Cesar mantiene firme su convicción de que la educación impulsa el progreso
  • El Parque de la vida se viste de gala en homenaje al maestro Fernando Dangond Castro
  • Autoridades Arhuacas reiteran su voluntad de diálogo y cumplimiento de la sentencia SU-419 de 2024
Mi Diario Informa

Mi Diario Informa




“O caminamos todos juntos hacia la paz,
o nunca la encontraremos.”
Benjamin Franklin

  • Inicio
  • La Paz es Noticia
  • Política
  • Nacionales
    • Cesar
    • Valledupar
  • Judiciales
  • Económicas
  • Deportes
  • Opinión
Mi Diario Informa

adecuacion

Valledupar 

Por obras de adecuaciones Inspección de Policía tercera pasa a Los Fundadores

abril 6, 2017febrero 27, 2020 ajrumbo adecuacion, fundadores, indefinida, inspeccion, mantenimiento, policia, traslado, valledupar

La Secretaría de Gobierno Municipal realizará el traslado de la Inspección de Policía ubicada en la carrera 3a # 16

Read more

Síguenos en Twitter

Tweets by MiDiarioVpar

Farándula

  • Miguel Morales grabará producción musical con la Filarmónica de Comfacesar 

      La Caja de Compensación Familiar del Cesar – COMFACESAR -, a través de su Escuela de Formación Artística, rindió homenaje al maestro Miguel Morales por sus 40 años de exitosa trayectoria musical y su valioso aporte al folclor vallenato, siendo líder de una dinastía que ha dejado huella en varias generaciones. En el acto, desarrollado en el auditorio del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, Morales anunció que el próximo año grabará varias canciones con la orquesta filarmónica de Comfacesar, que interpretó reconocidos temas del catálogo musical de “La voz” durante el evento. “Agradezco en primer lugar a Dios, a mi familia y a Comfacesar, por este lindo homenaje que me hacen. Son 40 años dedicados a este arte que me ha dado tantas satisfacciones y con el que he podido alegrar los corazones de miles de personas”, manifestó el intérprete de éxitos como Los Caminos de la vida, Sirena Encantada, entre otros. Visiblemente emocionado, Morales se puso de pie, junto a su familia que lo acompañaba, y pidió un aplauso para los jóvenes integrantes de la filarmónica de Comfacesar, quienes lo impresionaron con las versiones sinfónicas interpretadas en el escenario. “Estoy gratamente sorprendido por este anuncio que ha hecho el maestro hoy, nos llena de orgullo ver que todo el proceso que se ha hecho desde nuestra Escuela de Formación Artística, que ya tiene 10 años; está dando sus frutos y esto se evidencia con la noticia que acaba de darnos el maestro Miguel Morales en este tributo que hoy le rendimos” afirmó Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar. Cabe resaltar, que la Escuela de Formación Artística Comfacesar (ESFACOM), ha acompañado el desarrollo artístico de más de 62 mil personas y ha llevado procesos filarmónicos en Atánquez y la formación de banda sinfónica en Agustín Codazzi, acercando la cultura a comunidades urbanas y étnicas.    

    Leer Mas...
  • Iván Villazón, primer artista vallenato confirmado en la lectura del Bando del carnaval de Barranquilla

      Iván Villazón es el primer artista vallenato confirmado en la lectura del bando de la reina del carnaval de Barranquilla, Michelle Char Fernández, que se realizará el 17 de enero en el estadio Romelio Martínez. Así lo confirmó el Carnaval de Barranquilla en sus redes oficiales destacando que Iván Villazón, es un ícono del folclor vallenato que tiene un legado musical y pondrá su sabor a estas festividades. Iván Villazón, quien celebró el fin de semana su cumpleaños con el lanzamiento de un feat con Willy García titulado ‘Solo me importas tu’ en ritmo de salsa, sigue generando buenas noticias. En la primera quincena del mes de noviembre Iván Villazón lanzará un segundo feat con Sergio Vargas con la canción ‘Noticia’ en merengue dominicano para prender los carnavales. Iván Villazón es el artista vallenato que está presente en los grandes eventos del carnaval de Barranquilla.  

    Leer Mas...
  • Jorge Celedón liderando el vallenato internacional con su tour musical por Estados Unidos con cuatro conciertos en la presente semana

      Jorge Celedón sigue liderando el vallenato internacional y regresa con su tour musical a Estados Unidos para realizar cuatro conciertos en la presente semana en medio del gran entusiasmo del público latino que siempre agota sus entradas. Ponchito Castro, manager del artista ganador de 5 Latin Grammy, anunció la gira por Estados Unidos: Jueves 23 de octubre: Hard Rock Event Center – Tampa Viernes 24 de octubre: Atlanta Eagles Arena, Doraville, GA, US Sábado 25: Seminole Center – Immokalee – Florida Domingo 26 de octubre: Mangos – Orlando Celedón interpretará esas sentidas canciones que enamoran corazones como: ‘Cuatro rosas’, ‘Sin perdón’, ‘Ay hombe’, ‘Esta vida’ y ‘Me espera algo mejor’, de su reciente álbum ‘Jorgito’ que está en el primer lugar. En el presente año, Jorge Celedón ha realizado más de 60 conciertos internacionales en México, Estados Unidos, Paraguay, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, Argentina, Chile, Panamá y otros países que ratifican su liderazgo internacional y ese gran poder de convocatoria para llenar los grandes escenarios del mundo.  

    Leer Mas...
  • Silvestre Dangond, el hijo adoptivo de La Paz que hace grande al Cesar y lleva el vallenato por el mundo

    La música, la nostalgia y el orgullo se fundieron en una misma voz durante el homenaje rendido al artista Silvestre Francisco Dangond Corrales, quien fue declarado Hijo Adoptivo del municipio de La Paz, reconociendo su brillante trayectoria artística, su amor por las tradiciones del Cesar y su invaluable aporte a la cultura vallenata. Fue una jornada cargada de emociones, donde el amor por el folclor, la gratitud y las raíces se hicieron protagonistas en cada rincón de este pueblo almojabanero. Desde el corregimiento de Varas Blancas hasta la plaza Olaya Herrera de La Paz, miles de silvestristas acompañaron al artista en una caravana que más que un homenaje, fue un reencuentro entre un hijo y la tierra que lo vio crecer como músico y como persona. Un homenaje que nació del corazón de su gente Un primer acto fue en la plaza de Varas Blancas, ahí el alcalde de San Diego, Unaldo Rocha Calderón, entregó un reconocimiento especial a Silvestre Dangond por su invaluable contribución al folclor vallenato y su capacidad de llevar, con orgullo, la identidad de esta región a escenarios nacionales e internacionales. A su vez, el compositor Crispín Rodríguez le otorgó una distinción en nombre del corregimiento de Varas Blancas, exaltando el cariño y admiración de su pueblo. Desde allí, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, y Silvestre recorrieron la Ruta del Jilguero, visitando dos de los siete murales que hoy son lugares emblemáticos en La Paz, porque hacen memoria a Jorge Oñate, padrino musical y figura determinante en la carrera de Dangond. Ese lazo entre maestro y ahijado marcó para siempre el vínculo del cantante con el municipio de La Paz, que hoy lo reconoce como uno de los suyos. La Paz le entrega su alma a Silvestre La plaza Olaya Herrera fue el escenario central de este homenaje, donde miles de personas se congregaron para presenciar el acto protocolario en el que, en nombre de todos los pacíficos, se le confirió oficialmente el título de Hijo Adoptivo del Municipio de La Paz y la medalla Villa de La Paz, máximo galardón institucional otorgado por esta administración a quienes enaltecen su historia y sus tradiciones. Asimismo, Silvestre recibió el título honorífico de “Guardia de Honor de las Tradiciones Pacíficas Vallenatas”, como símbolo de gratitud, respeto y admiración por su valioso aporte a la preservación del legado cultural que identifica a esta tierra del norte del departamento. El reconocimiento fue entregado por Adalberto Ramírez, alcalde (e) del municipio de La Paz, acompañado por el Concejo Municipal, gestor de la iniciativa que nació del sentir popular y encontró eco en el respaldo del Gobierno del Cesar. Durante el acto, la mandataria de los cesarenses exaltó la grandeza del artista y el poder de su música como símbolo de identidad y orgullo: “Queremos expresarte públicamente nuestro agradecimiento por haber llevado el vallenato por todo el mundo, logrando con tu voz y tu propia historia convertirlo en una bandera de identidad y de orgullo. Querido Silvestre, aquí estás desde el 12 de mayo de 1980, disfrutando de la vida y siendo espectador de este testimonio de devoción y respeto que tus incontables seguidores te estamos otorgando desde el principio de tu carrera musical. Este homenaje que hoy te hacemos es una minúscula pieza de todo el conjunto de enaltecimientos que cosechas con tu grandeza, con tu amor y especialmente con tu nobleza. Tu vida, Silvestre Francisco, créeme, para nosotros es una hermosa canción”, pronunció la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila. Por su parte, el artista, visiblemente emocionado, agradeció al pueblo pacífico y al Gobierno del Cesar por este reconocimiento que, según sus palabras, tiene un valor especial. “Qué hermoso volver a La Paz y volver en esta circunstancia, es un motivo muy especial para mí. A mis 45 años entendí por qué parte de mi niñez se hizo aquí en La Paz. Me unieron tantas cosas, mi padrino Jorge Oñate, mis acordeoneros por excelencia. Mi acordeonero principal que es Álvaro López. El primero con que grabé, Román López, y el de antes de grabar, el gran Maco”, refiriéndose a José Enrique Zuleta, expresó el artista en su intervención cargada de sentimiento y varias anécdotas. “Queda mucho tiempo por recorrer mis queridos hermanos pacíficos. Y yo no me puedo negar a la posibilidad de volver a cantarles en un concierto como lo hacía antes” recalcó el artista y encendió la euforia de los presentes. El vallenato es el lenguaje que nos une El homenaje culminó con un show musical a cargo de Mario Cerchar y Chucho Ocampo, quienes interpretaron algunos de los éxitos de Silvestre Dangond ante un público que cantó a una sola voz. Cada acorde fue una muestra del amor y la admiración que el pueblo del Cesar y de La Paz siente por uno de los artistas más representativos del vallenato moderno. Adalberto Ramírez, alcalde (e) del municipio de La Paz, envió un mensaje que reflejó el sentimiento colectivo: “Tu camino ha sido largo, pero es nuestro orgullo y gran satisfacción saber que ese camino inició precisamente aquí en estas calles raras. Las calles de los López, dinastía de acordeoneros, cantores, compositores de nuestra tierra almojabanera. Las calles de Jorge Oñate, El Jilguero de América, pionero del canto vallenato, que no dudó en reconocer en ti un futuro brillante y apadrinar tu vida musical. Hoy nos reunimos todos aquí para hacer honor a tu nombre, para reconocer de manera oficial lo que cada pacífico sabe desde tu nacimiento en la música, que eres hijo de este pueblo amado”, afirmó. El vallenato: herencia viva del Cesar El Gobierno del Cesar, consciente de que la música vallenata es patrimonio inmaterial y corazón de la identidad regional, ha acompañado con orgullo este homenaje, reconociendo en Silvestre Dangond a un artista que ha sabido trascender el escenario para convertirse en un símbolo de inspiración, disciplina y amor por la cultura. Un artista que, a pesar de haber nacido en Urumita, La Guajira, se ha formado entre los paisajes, los Leer Mas…

    Leer Mas...
  • Exitoso festival mar de acordeones de Santa Marta

    La edición 29 del Festival Mar de Acordeones de Santa Marta eligió a sus nuevos reyes luego de cuatro días de concursos y parrandas que además celebraron los 500 años de la Bahía más linda de América. El certamen folclórico realizó los concursos de acordeoneros prejuveniles, aficionados, profesionales; cantantes prejuveniles, aficionados y canción inédita demostrando un excelente nivel por el talento de sus participantes que llegaron de diferentes regiones del país. El siguiente es el cuadro de honor de la edición 29 Festival Mar de Acordeones 2025 ACORDEONERO PREJUVENIL 1. Aram Joel Calderón – Barranquilla 2. Jesús Alberto Villa – Pivijay – Magdalena 3. Rafael Guillermo Daza – La Guajira ACORDEONEROS AFICIONADOS 1. Juan Diego Hernández de Ávila 2. Jesús David Valderrama Mora 3. Santiago Alberto Diez Arévalo ACORDEONEROS PROFESIONALES 1. Javier Rodrido Álvarez – Valledupar 2. Julián Rojas – San Andrés 3. José María González- Cartagena CANTANTES PREJUVENILES 1. Luisa Fernanda Redondo – Santa Marta 2. Andrea Sofía Villegas – Santa Marta 3. Maridaniela Ochoa Martínez – Valledupar CANTANTES AFICIONADOS 1. Natalia Cañizares – Barranquilla 2. María Paula Abdala – Valledupar 3. Mileidis Arias – Ciénaga- Magdalena CANCIÓN INÉDITA 1. Luis Gómez Cotes – ‘Por amor a mi tierra’ 2. Wilfrido Álvarez – ‘Refugio divino’ 3. José Villa de la Hoz – ‘Perdido en tu magia’ La gran final se realizó en Samarian Social Club con las presentaciones de los artistas Daniel Restrepo y Beto Zabaleta y un escenario lleno donde el público vibró de las emociones. La presidenta del Festival Mar de Acordeones de Santa Marta, Clarena Lobo dijo: «quiero agradecer a todos los participantes por creer en nuestro festival; nuestra música vallenata es una pasión. La cultura identifica esta ciudad y Santa Marta tiene su festival». [13/10 3:08 p. m.] Meta AI: El Festival Mar de Acordeones de Santa Marta eligió a sus nuevos reyes en su edición 29, celebrando los 500 años de la Bahía más linda de América. Estos son los ganadores ¹: – *Acordeonero Prejuvenil: – 1er lugar: Aram Joel Calderón – Barranquilla – 2do lugar: Jesús Alberto Villa – Pivijay, Magdalena – 3er lugar: Rafael Guillermo Daza – La Guajira – *Acordeoneros Aficionados: – 1er lugar: Juan Diego Hernández de Ávila – 2do lugar: Jesús David Valderrama Mora – 3er lugar: Santiago Alberto Diez Arévalo – *Acordeoneros Profesionales: – 1er lugar: Javier Rodrido Álvarez – Valledupar – 2do lugar: Julián Rojas – San Andrés – 3er lugar: José María González – Cartagena – *Cantantes Prejuveniles: – 1er lugar: Luisa Fernanda Redondo – Santa Marta – 2do lugar: Andrea Sofía Villegas – Santa Marta – 3er lugar: Maridaniela Ochoa Martínez – Valledupar – *Cantantes Aficionados: – 1er lugar: Natalia Cañizares – Barranquilla – 2do lugar: María Paula Abdala – Valledupar – 3er lugar: Mileidis Arias – Ciénaga, Magdalena – *Canción Inédita: – 1er lugar: Luis Gómez Cotes – «Por amor a mi tierra» – 2do lugar: Wilfrido Álvarez – «Refugio divino» – 3er lugar: José Villa de la Hoz – «Perdido en tu magia» ² La presidenta del festival, Clarena Lobo, expresó su gratitud a los participantes y destacó la pasión por la música vallenata. El festival contó con presentaciones de artistas como Daniel Restrepo y Beto Zabaleta.

    Leer Mas...

UPC

¿Quienes Somos?

SOMOS UN DIARIO INFORMADOR DE PAZ

A nuestro pueblo vallenato, a Colombia y al mundo, ponemos a su disposición el medio digital Mi Diario, Informador de Paz. Este portal de noticias que además de permitirle a los ciudadanos actualizarse de nuestro acontecer diario de manera inmediata, veraz y oportuna, cumplirá la labor del periodismo basado en educar, informar y entretener, enfocado en la ética y el respeto a las víctimas y resaltando los hechos de paz y reconciliación como un respaldo al momento de postconflicto que vive nuestro país.

Mi Diario

Directora
Yanitza Fontalvo Diaz

Subdirector
Hernando Vergara N

Contáctanos

Valledupar, Cesar

Correo
midiariovalledupar@gmail.com
Teléfonos: 315 8947812 - 315 2542913

Copyright © 2025 Mi Diario Informa. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.