El Centro Integral de Abordaje Forense de la Unidad de Búsqueda analizará 13 cuerpos exhumados en el cementerio de Villanueva
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), a través del equipo forense de la oficina en el Cesar, adelantó la segunda fase de intervención al cementerio del municipio de Villanueva, en La Guajira. En esta acción humanitaria fueron enviados 13 cuerpos al Centro Integrado de Abordaje e Identificación Forense de la UBPD de Bogotá para su identificación.
En este espacio de investigación, donde se trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la entidad busca acelerar los procesos de identificación de las estructuras recuperadas y poder dar respuesta a las familias que por años han buscado a sus familiares desaparecidos en el contexto del conflicto armado.
«Lo que se busca con este centro es dar agilidad a la identificación de cuerpos que día a día estamos recuperando y poder dar respuestas a estas familias, que puedan enterrar dignamente a sus familiares y procesar ese duelo que por años estuvo pausado», sostuvo Irana Herrera, antropóloga de la UBPD.

En la primera fase de la intervención a este cementerio se encontraron tres sitios de interés para la búsqueda en los que fueron encontrados 52 contenedores que tenían estructuras correspondientes al mismo número de cuerpos, aunque estaban mezclados. Luego de aplicar los criterios técnicos de inclusión y verificación, 25 de estos fueron descartados, es decir, no se evidenció en ellos señales asociadas al conflicto armado; y 13 más continuaron con el proceso de abordaje, que culminó en la segunda fase. Los 38 contenedores fueron dispuestos en osarios construidos por la administración municipal durante la intervención forense.
Un total de 15 cuerpos que estaban en los contenedores fueron enviados al Instituto Nacional de Medicina Legal, quienes avanzan en el proceso de impulso a la identificación, tras la primera fase de la intervención. En esta segunda fase se exhumaron 13 cuerpos que también estaban en los contenedores y se remitieron al Centro de Abordaje e Identificación de la entidad, donde un equipo interdisciplinario especializado en impulso a la identificación de estructuras óseas los recibió.

El equipo de trabajo de la Unidad de Búsqueda en el Cesar y La Guajira tiene programadas varias intervenciones en cementerios municipales y en sitios a campo abierto para lo que resta de este año. Por lo anterior, hace un llamado a aquellas personas que tienen algún familiar desaparecido en hechos asociados al conflicto armado antes del primero de diciembre de 2016 y presume que el cuerpo de su ser querido pueda estar inhumado en alguno de estos lugares para que presente la solicitud de búsqueda a través de las líneas telefónicas 3167444722 y 3165243128. También se puede hacer de manera personal la sede de la UBPD en Valledupar, ubicada en la calle 12 # 5 – 45 (barrio Novalito). Recuerden que es un trámite gratuito y sin intermediarios.
Actualmente se continúa en la consolidación de informes para realizar nuevas intervenciones de cementerios del centro del Cesar y Sur de la Guajira con el acompañamiento de las alcaldías locales.


