Indígenas Yukpa piden seguridad al presidente Petro
Comunicado del pueblo indígena Yukpa
Siendo las 5:30 de la tarde del ocho (8) de julio de 2023, el vehículo asignado por la Unidad Nacional de Protección al Resguardo Sokorpa del pueblo indígena Yukpa, recibió por lo menos seis (6) disparos en la zona rural de Becerril, cuando este venía del asentamiento el Roncón; en el vehículo se encontraban los dos (2) escoltas y la asesora jurídica del resguardo Sokorpa. Es necesario resaltar que en el mencionado vehículo no se encontraba la autoridad ADOLFO GARCEARAN, gobernador del Resguardo Sokorpa.
2. Este atentado en contra del pueblo indígena Yukpa se suma al ocurrido el día trece (13) de mayo de 2023; en el municipio de La Paz; en contra del gobernador del Resguardo El Rosario Bellavista y Yukatan, autoridad JAIME LUIS OLIVELLA MÁRQUEZ, en donde lamentablemente perdió su ojo en manos de una banda delincuencial que todo mundo señala como del Clan del Golfo; pero que de manera sospechosa y peligrosa; la Policía Nacional hostigó a nuestras autoridades para que las tres (3) personas involucradas en el hecho y que habían sido capturadas por nuestras autoridades de protección territorial conocidas como guardia indígena, fueran entregadas a la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación. Lo lamentable es que la Fiscalía General de la Nación en menos de doce (12) horas de haber sido entregados los dejó en libertad y sin haberle tomado la declaración al gobernador víctima y al pueblo indígena Yukpa.
3. Es necesario resaltar que, el pueblo indígena Yukpa desde el año 2016 ha venido adelantando complicados litigios estratégicos en defensa de su territorio ancestral con victorias significativas como: la sentencia T-713 de 2017 de la Corte Constitucional, la Sentencia del Consejo de Estado del tres (3) de marzo de 2020, en donde se suspende el proyecto El Palomo de Prodeco, se suspenden las licencias ambientales, la entrega de títulos mineros y concesiones de hidrocarburos hasta tanto se delimite el territorrio ancestral Yukpa; de igual manera, aportó información importante a la JEP para la apertura del macro caso 08 de 2022, frente a la seguridad diferenciada en nuestro territorrio ancestral y recientemente la honorable Corte Constitucional seleccionó la tutela en donde se pretende la postconsulta previa de las cinco (5) minas de carbón a cielo abierto en nuestro territorio ancestral de las multinacionales Glencore y Drummondt. Estas justas luchas nos han valido todo tipo de persecuciones y amenazas a nuestras autoridades y asesores del pueblo Yukpa.
1
Autoridades Yukpa Colombia Serranía del Perijá
Resguardos Caño Padilla, El Rosario, Bella Vista y Yukatán, y La Laguna, el Coso y Cinco Caminos, municipio La Paz; Resguardos Iroka y Menkue, municipio Agustín Codazzi; y Resguardo Sokorpa, municipio Becerril.
4. El pueblo Yukpa ha enviado dos derechos de petición al señor presidente de Colombia, GUSTAVO PETRO URREGO con el propósito de adelantar una audiencia con el pueblo Yukpa, ninguno ha sido respondido por la Presidencia de la República, por lo que claramente el presidente considera que hay pueblos indigenas de primera, segunda y tercera clase. Por lo anterior, responsabilizamos por todos los hechos en contra de nuestro pueblo al señor presidente de Colombia, al Ministro del Interior, al Ministro de Defensa y al Director de la UNP.