El Trabajo de los Migrantes
Eva se levanta a las 4:00 am a hacer el tinto para venderlo una hora después y durante todo el día en una zona donde es conocida como la ‘Veneca’, un término que le desagrada porque le parece despectivo. Ella hace parte de los 20.000 venezolanos que han llegado al Cesar en los últimos dos años. Ante la crisis venezolana, sus compatriotas, asentados en un país con pocas posibilidades de empleo como Colombia, ejercen todo tipo de oficios, además de tinteros, peluqueros, vendedores, ambulantes, malabaristas, recicladores, limpia vidrios, hasta la mendicidad y la prostitución. Nuestro propósito es llamar la atención sobre estos hermanos del vecino país para que se dignifiquen sus condiciones laborales y puedan desarrollar sus talentos para brindar a su familia un futuro mejor. Reportaje gráfico de Hernando Vergara