Voy a votar sí, siete veces sí en la consulta anticorrupción

Por: Eduardo Santos Ortega Vergara.

Este domingo 26 de agosto, los colombianos tendremos la oportunidad de utilizar, nuevamente, la mejor herramienta constitucional que poseemos para expresarnos. El Voto. Si, esa herramienta vital en la que con nuestravoluntad elegimos a quienes nos pueden representar en un proceso democrático que está además, algo viciado y un poco sucio. Es tal la desconfianza que siendo nuestra mejor herramienta no creemos en ella y se ha prostituido –el poder económico la ha llevado a esos extremos- de tal manera que no damos un peso por su transparencia, pero seguimos votando. Estamos “plenamente convencidos” que los concejales, diputados, alcaldes, gobernadores; representantes, senadores, presidente y demás, salen por obra y gracia de la registraduría. En donde ponen a votar a vivos, muertos, desaparecidos -muy aparecidos- y todos suman en favor de uno o de otro candidato dependiendo quien pague el paquete completo. Salen los que menos piensan y gana el sí, también el no. Justamente en función de este análisis, nuevamente tendremos la oportunidad de decirle a los corruptos. ¡Ya está bueno llave! Un grupo de artistas de la televisión colombiana se ha encargado de difundir un video donde ellos se dedican a contar la verdad de esto, a sumanera nos dicen: “Tenemos la oportunidad histórica de darle un golpe a los corruptos; se han dicho muchas mentiras, falsedades en torno a esta consulta, Esta consulta no le pertenece a ningún político, todos los colombianos somos dueños de esta iniciativa. El apoyo fue dado, a este proyecto, por todos en el congreso, todos los sectores políticos lo aprobaron. La consulta costará mucho menos que lo que la corrupción nos está robando en oportunidades. Es una gran inversión a la que debemos apostarle; nadie será recompensado económicamente por la totalidad de votos que logre la consulta. Es mentira que tengamos leyes en Colombia que controle la corrupción, de hecho la vemos crecer cada día más. Pocas medidas se han tomado y han resultado insuficiente; por ejemplo los corruptos todavía pagan condenas en cárceles de lujo y tienen todos los privilegios. Los únicos salarios que se verán afectados será el de los congresistas y de los más altos funcionarios del estado, que son los que más ganan. No comamos cuento y salgamos a votar. Queremos

salarios justos para los congresistas; que los corruptos paguen cárcel y no vuelvan a contratar con el estado. Contratación transparente, presupuestos con participación ciudadana, que los políticos nos rindan cuentas; que haya extinción de dominio para los ladrones de cuello blanco, o sea que les quiten todas las casas, los carros y las propiedades que compraron con la plata que nos robaron; y no más atornillados en el poder. Todos a promover la consulta anticorrupción. Mire el domingo 26 de agosto todos a votar siete veces si, en el mismo puesto donde votaste la última vez. Y DARLE UN GOLPE A LOS CORRUPTOS. Invita a tus amigos y familiares a votar. YO VOTO SIETE VECES SI… ¿Y TÚ? ¿CUENTO CONTIGO?

De esta manera, artistas de diferentes niveles hacen este llamado, no importa si por el video les pagaron, lo que interesa es que ellos están llevando el mensaje a toda la comunidad colombiana, despojémonos de colores políticos, de izquierda, de derecha; la polarización nos hace daño y nos aleja más en el propósito de unir criterios y salvarnos, si, salvarnos nosotros, a los que más nos afecta el tema de la corrupción. Cada vez que hay que ponerle el pecho a la crisis que se genera por principio de los corruptos, somos los pobres quienes debemos afrontar las más ajustadas y crueles reformas fiscales; ayer “san Uribe” decía que sí, a la reforma, hoy dice que no. Dependiendo del estado de ánimo con que se levante en la mañana,así actúa. Es increíble que tengamos hasta en esta justa, una polarización nefasta que nos hunde cada día más en el fango. Hay intereses mezquinos que promulgan la corrupción y la guerra. Estamos acaso ante cortinas de humo, que solo favorecen a los que detrás de la guerra y su poder económico atisban una división para pescar en río revuelto. ¿Es mejor la paz que la guerra? Suponemos que es mejor la paz. Sin embargo nos dividimos en esa gestión. ¿Es un pecado querer renunciar y erradicar la corrupción? Suponemos que es mejor votar en contra de la corrupción. Sin embargo hoy nuestro más preciado y venerado expresidente y senador, promueve no votar por la consulta anticorrupción. Habrase visto semejante despropósito. De todo eso vemos en la viña del señor. El país Colombiano del sagrado corazón. Para que eso llegara a estas instancias –la consulta- hubo necesidad que alguien enfundara la bandera de la anticorrupción. Un grupo de ciudadanos de todos los niveles encabezado por Claudia López se tomó el país, y hubo una respuesta en firmas en un porcentaje

alto de quienes hacemos fuerza para que por fin podamos erradicar la corrupción. Quizás sea una utopía. Pero si no iniciamos gestión alguna, será mucho más difícil lograr algo.

“El pasado miércoles 26 de julio se entregaron a la Registraduría Nacional más de 4’300.000 firmas que se recogieron para la Consulta Popular Anticorrupción, lo que la convierte en la causa ciudadana con mayor respaldo y que más ha recogido firmas en la historia del país”. La meta era 5 millones de firmas, no se logró pero se pudo llegar a un número considerable; Igual es una cifra increíble. Es más del doble de las que necesitamos validadas (1’762.083). Todo el tiempo hubo presión de que no la íbamos a alcanzar, pero me empeñé en que no íbamos a bajar la cifra, que iríamos a todas las regiones del país a hacer la tarea y valió la pena todo el esfuerzo”.

Uno de los argumentos para no votar este 26 de agosto es que la consulta anticorrupción la promueve un corrupto. (Claudia López) Pero la pregunta que nos hacemos, de no ser así, ¿dónde están los honestos que no salen a gestionar esta iniciativa? Póngale el cascabel al gato.

12 millones de votos más uno se necesitan para sacar avante esta loable tarea. Quizás puedan más los corruptos que no desean que esta iniciativa se apruebe. Pero en cambio sin consultarle a nadie, el Ministro Carrasquilla, sin vaselina y sin consideración alguna nos va a dar una ajustada en alzas del kilovatio para pagarle más a la “pobrecita” Electricaribe y sacarnos más platica en impuestos para sanear el déficit fiscal que traen hace rato las administraciones, todas las anterioressin excepción alguna.

Por lo pronto, mi invitación es a que apoyemos esta iniciativa anticorrupción. Nada perdemos con salir a votar. Votemos sí, 7 veces sí, en la consulta que este 26 de agosto se habrá de desarrollar.

“Haga valer su voto contra los corruptos” Sólo Eso