Cuando el reloj marcaba las 5:30 de la tarde y el cielo comenzaba a pintarse con los tonos cálidos del atardecer que por estos días embellece a la ‘Capital Mundial del Vallenato’, un centenar de mujeres alzaron su voz decir para decir con firmeza: ¡Ombe que No! al maltrato contra la mujer.
El evento se realizó en la Casa de la Dignidad de la Mujer, en el Centro de Desarrollo Vecinal, CDV, en donde se desarrolló el acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizado por la Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina de Gestión Social y la Secretaría Local de Salud, que reunió a niñas, jóvenes, mujeres adultas, madres gestantes y lideresas comunitarias para honrar a las víctimas de violencia, además de ofrecer garantías para proteger sus derechos.
Allí estaba Cleobelducina Chávez con su pañoleta morada, una adulta mayor y defensora incansable de la dignidad femenina, quien reconoció la importancia de denunciar ante cualquier tipo de agresión: “Las mujeres que están siendo víctimas de maltrato deben denunciar. Si nos quedamos calladas, más maltrato recibimos. Hay que hablar para que nos puedan proteger”.
Sobre estos escenarios institucionales, la gestora social del municipio, Milena Serrano, resaltó el alcance de la campaña que viene liderando y el compromiso de la administración municipal: “Hoy es un día especial y de fortaleza para nuestra campaña ¡Ombe que No! Ratificamos nuestra voluntad de generar y garantizar estrategias que permitan hacerle frente a cualquier manifestación de violencia contra la mujer. Este acto simbólico es un homenaje a nuestras guerreras para recordarles que no están solas en esta lucha”.
La administración del alcalde Ernesto Orozco continuará fortaleciendo las rutas de atención, los programas de prevención y los espacios seguros para que a cada mujer de Valledupar se le garantice su derecho a vivir libre de violencias.
