Icono del sitio Mi Diario Informa

Alcaldía de Valledupar impulsa la transformación social en San Jerónimo y Gerizím

 

En los sectores históricamente rezagados, donde por años las administraciones pasaban sin atención, el desarrollo llegó como una bendición cotidiana a Gerizím y San Jerónimo de Valledupar, con la construcción en pavimento rígido en la calle 17 con carrera 45Bis 2 y la carrera 45 BIS 2 entre calles 16B3 y 17A, por parte del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán.

Ya no es solo la historia del polvo desbordado que se filtraba por las ventanas o del barro que detenía a las motocicletas o los niños camino al colegio; es una transformación real que llegó gracias a la administración municipal que Está Arreglando Esto, a través del proyecto que tiene como objetivo el mejoramiento de la malla vial urbana de 14 kilómetros de vías en los barrios de Valledupar.

Con gestos de gratitud, Alba Trujillo, residente del sector, no ocultó su felicidad porque su sueño se convirtió en realidad. “Por fin llegó un alcalde que cumplió su promesa, nuestra comunidad está feliz y agradecida con el alcalde porque con esta obra nos arregló el fin de año”, reconoció la mujer.

Con estas labores de 641 metros lineales, la historia de la comunidad en Gerizím y San Jerónimo comienza su transformación; hoy se convierten en rutas dignas, seguras y transitables, cambiando la vida de familias que por fin sienten que el desarrollo también tocó sus puertas.

Comprometido en continuar llevando progreso y bienestar a cada rincón del municipio de Valledupar, el alcalde Ernesto Orozco Durán expresó: “Aquí estamos cumpliendo con el compromiso, construimos las vías y ahora les toca a ustedes los habitantes cuidar, limpiar y mantener estos espacios dignos para todos”.

Esta obra se suma a los trabajos que se adelantan en la Urbanización El Rocío, que además impactará barrios como Francisco Javier, Ciudadela 450 Años, entre otros, gracias al pago de los impuestos de los vallenatos que se traducen en proyectos de bienestar en la búsqueda de seguir construyendo una ciudad equitativa y solidaria.

 

Salir de la versión móvil