Valledupar se destaca entre las capitales más seguras por importantes reducciones en homicidios y violencia intrafamiliar

Una gran noticia recibe la ciudad de Valledupar, gracias al trabajo de la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

El fortalecimiento de las acciones para combatir el crimen y otros delitos, posicionan a la capital del Cesar en el noveno puesto entre las ciudades capitales con mayor reducción de homicidios en Colombia.
Estos resultados son producto del trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Policía Metropolitana, Fiscalía General de la Nación, Ejército Nacional y demás instituciones que integran la Mesa de Acción Unificada, espacio donde semanalmente analizan y hacen seguimiento a los focos delincuenciales y se adoptan medidas oportunas para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Según el informe de Asocapitales, entre enero y octubre de este año, Valledupar logró una reducción del 7% en homicidios, pasando de 99 casos en 2024 a 92 en 2025.

En violencia intrafamiliar, el municipio ocupa el séptimo puesto, con una disminución histórica de 133 casos: en 2024 se reportaron 1.217 hechos, mientras que en 2025 la cifra se redujo a 1.084, lo que representa una variación del -11 %. En cuanto al secuestro, la ciudad mantiene cero casos registrados.
Para alcanzar estos indicadores, entre las estrategias lideradas por la Secretaría de Seguridad y Convivencia se destacan: ‘Comuna Segura’, ‘Tu Palabra Cuenta’, ‘Corregimiento Seguro’, ‘Comercio Seguro’, además de programas de prevención como ‘Aula Segura’ y ‘Entorno Seguro’.

“La seguridad está en nuestra agenda diaria, gracias a la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, hoy contamos con herramientas efectivas e integrales para garantizar la tranquilidad a los vallenatos, así fue destacado nuestro trabajo institucional en el reciente Encuentro Nacional de Seguridad, liderado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez”, aseguró el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Así mismo, la administración municipal fortaleció el uso de herramientas tecnológicas como el sistema de videovigilancia, la llegada del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el reciente refuerzo de 15 policías de Tránsito y Transporte, quienes apoyarán las labores de seguridad y movilidad en la capital del Cesar.