Consciente del riesgo que implica permitir que los niños manipulen pólvora, Nancy Robles llegó al parque La Nevada para unirse al lanzamiento de la campaña ‘Brilla con alegría, no con pólvora’, liderada por la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud.
La habitante de la comuna cinco resaltó la importancia de sensibilizar a padres y cuidadores para evitar que en estas festividades de Navidad y Fin de Año haya personas lesionadas por el uso indebido de pólvora.
“Esta actividad me ha parecido muy importante porque nos invita a no comprarles pólvora a nuestros hijos. Es peligrosa y pueden quemarse o, peor aún, perder la vida o un miembro de su cuerpo”, expresó Robles.
Durante el lanzamiento, más de 100 personas se acercaron para conocer de primera mano las estrategias que implementará el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán para prevenir quemaduras por la compra, comercialización y detonación de pólvora en esta temporada decembrina.
‘Brilla con alegría, no con pólvora’ está respaldada por una alianza interinstitucional, integrada por: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cruz Roja Colombiana, Migración Colombia, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Policía Metropolitana de Valledupar y la Secretaría de Seguridad y Convivencia.
La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, aseguró que, a través del Plan de Intervenciones Colectivas y el apoyo de todas las instituciones, se pondrán en marcha acciones para prevenir accidentes y Valledupar tenga cero lesionados, tanto menores como mayores de edad.
“El propósito es no tener una sola persona quemada por pólvora. Desde la administración ya emitimos el decreto y es fundamental que padres, adultos y cuidadores estén atentos a los niños y practiquemos el autocuidado”, señaló Medina Calderón.
A través del decreto 001297 del 25 de noviembre de 2024, la Secretaría de Gobierno municipal reglamentó la manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta y uso de la pólvora, productos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos en el municipio de Valledupar, y dicta otras disposiciones para proteger la seguridad de la comunidad.
La gestora social, Milena Serrano Loaiza, explicó que la iniciativa hace parte de una campaña educativa del Ministerio de Salud y a la cual el gobierno municipal se une para proteger la vida de todos los ciudadanos:
“Es un llamado a los padres sobre la tenencia responsable de sus hijos. Deben conocer y entender los riesgos del uso de pólvora. Esto no es un juego. Dejemos que sean profesionales quienes nos brinden espectáculos de luz y alegría”, manifestó Milena Serrano.
Cabe recalcar, que aquellas personas sorprendidas y amonestadas con el decreto en mención podrían pagar una multa de hasta cinco salarios mínimo legales vigentes, además de una amonestación civil consistente en la ejecución de tareas para la prevención y atención de emergencias que beneficien a la comunidad.
