Avanzan las estrategias para facilitar el trámite de cambio de puesto de votación de cara a las
elecciones de 2026

La Registraduría puso en marcha cuatro estrategias: puntos de inscripción
de ciudadanos, campañas móviles de inscripción, jornadas de inscripción en
puestos de votación, y sedes de la Registraduría en todo el país y consulados
de Colombia en el exterior.

La entidad busca garantizar el ejercicio del derecho al voto, reducir el
abstencionismo electoral y fortalecer la democracia colombiana

La Registraduría Nacional del Estado Civil implementó varias estrategias para
facilitar el trámite de cambio de puesto de votación con miras a las elecciones de
Congreso y presidencia de 2026 por parte de aquellos ciudadanos que cambiaron
su lugar de residencia.

Es de recordar que únicamente deben realizar el trámite de inscripción aquellos
ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país de
forma permanente y los ciudadanos a quienes les fue expedida su cédula de
ciudadanía antes de 1988 y aún no están en el censo electoral.

Puntos de inscripción de ciudadanos
La entidad habilitó desde el pasado 1 de septiembre hasta el 31 de marzo de 2026
cerca de 400 puntos de inscripción de ciudadanos en todo el país. Los puntos están
ubicados en lugares estratégicos de ciudades capitales e intermedias del país como
centros comerciales y sitios con alta afluencia de público.

El trámite puede realizarse de lunes a sábado de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. o de 11:00
a. m. a 8:00 p. m., según el horario establecido en cada punto. Consulte aquí el
listado de puntos de inscripción.
Campañas móviles de inscripción de ciudadanos

La Registraduría Nacional realizará más de 1.000 campañas móviles de inscripción
de ciudadanos (CMI) en sitios clave tales como universidades, plazas y centros
comerciales de ciudades capitales e intermedias de todos los departamentos del
país.

Los ciudadanos pueden consultar la programación de las campañas móviles de
inscripción de ciudadanos aquí.
Jornadas de inscripción de ciudadanos en puestos de votación
Del 6 al 9 de noviembre la entidad desarrolló la primera jornada de inscripción de
ciudadanos en puestos de votación. La próxima jornada se llevará a cabo del jueves
27 al domingo 30 de noviembre.

Con este fin, se habilitaron más de 11.000 puestos de votación en todo el territorio
nacional, los cuales funcionarán de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Desde el 8 de marzo de 2025, cuando inició el periodo de inscripción de ciudadanos
para votar en las elecciones de Congreso de la República de 2026, todas las sedes
de la Registraduría Nacional en el país han estado disponibles para que los
ciudadanos realicen el trámite de cambio de puesto de votación.

El horario de atención en estas sedes a nivel nacional es de lunes a viernes de 8:00
a. m. a 4:00 p. m. Consulte aquí las sedes de Registraduría en cada uno de los
departamentos del país.

En el exterior, el trámite de inscripción se puede realizar de manera permanente en
los consulados y hasta dos meses antes de la elección. Próximamente, la
Registraduría Nacional habilitará en su página web, www.registraduria.gov.co, un
código QR que direccionará directamente a la aplicación donde los ciudadanos
residentes en el exterior podrán actualizar su puesto de votación para las elecciones
de 2026, accediendo desde un dispositivo con internet y utilizando la biometría facial
como método de validación de identidad y mitigación de la suplantación.

Con las anteriores estrategias, la Registraduría Nacional del Estado Civil busca
garantizar el ejercicio del derecho al voto, reducir el abstencionismo electoral y
fortalecer la democracia. Asimismo, facilitarle la vida a los ciudadanos al reducir los
tiempos y costos de desplazamiento al votar cerca a su lugar de residencia, pero
sobre todo acercarlos a la toma de decisiones y a la participación electoral