¿Sabías? Ya llega la tercera aplicación de las pruebas ‘Quiero Ser, Quiero Saber’

Hasta el 14 de noviembre, estudiantes de grados 5.º y 9.º podrán participar en estas pruebas que evalúan competencias socioemocionales, matemáticas y de lenguaje, promoviendo fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El ánimo está listo para iniciar una última fase de las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber. Del 27 de octubre al 14 de noviembre de 2025, el Ministerio de Educación Nacional invita a todos los estudiantes de grados 5. º y 9. º del país a participar en esta tercera aplicación.

Durante la aplicación se evaluarán nuevamente las competencias ciudadanas y socioemocionales, junto con las áreas de Lenguaje y Matemáticas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio con una educación que forme en el ser y el saber.

Esta estrategia fortalece la Formación Integral y promueve el uso pedagógico de la evaluación como herramienta para el aprendizaje, donde se busca que los estudiantes reflexionen sobre lo que han aprendido, reconozcan sus fortalezas y aspectos por mejorar.

Consulta ya mismo la página www.quieroserquierosaber.edu.co

Niños presentando las pruebas quiero ser, quiero saber

Avances del proceso

La estrategia Quiero Ser, Quiero Saber ha logrado una amplia participación en sus dos primeras fases:

Primera aplicación: 588.910 estudiantes de 8.698 establecimientos educativos.

Segunda aplicación: 590.797 estudiantes de 9.200 establecimientos educativos.

Con cada aplicación se demuestra el creciente interés de las comunidades educativas por usar los resultados de la evaluación como herramienta pedagógica para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje.

Además, el 87,33 % de las instituciones que participaron en la primera aplicación también lo hicieron en la segunda, reflejando un compromiso sostenido con el seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes.

Durante 2025, el Ministerio avanzó en la aplicación piloto en lenguas nativas y en Lengua de Señas Colombiana, como parte de su apuesta por una educación inclusiva y culturalmente pertinente.

En este piloto participan 217 estudiantes de cuatro comunidades étnicas en los departamentos de La Guajira, Bolívar, Vaupés y Cauca, en un ejercicio que permitirá consolidar lineamientos para futuras aplicaciones.

Niños presentando las pruebas quiero ser, quiero saber

Una evaluación que impulsa la formación integral

Con Quiero Ser, Quiero Saber, el Ministerio de Educación Nacional impulsa una educación que reconoce los avances individuales y colectivos, promueve la autoevaluación, la toma de decisiones, las prácticas evaluativas situadas en los territorios y motiva a los estudiantes a aprender más sobre sí mismos y su proceso educativo.