La capital del Cesar se posicionó como un hub de innovación y tecnología gracias a Colombia 4.0

 

• Cerca de 3.400 asistentes, 19 conferencias, 7 experiencias tecnológicas y la participación de más de 10 empresas y entidades con oferta académica y tecnológica marcaron el balance de Colombia 4.0 en Valledupar.

• Juegos con robots, experiencias de realidad aumentada y presentaciones tecnológicas fueron algunas de las actividades que más llamaron la atención de los asistentes al evento realizado en la Universidad Popular del Cesar.

Valledupar, reconocida como la cuna del vallenato y de grandes artistas, se convirtió durante dos días en el epicentro de la innovación y la tecnología en el país, consolidándose como Territorio Digital. Fueron en total de 3.405 personas participaron en este evento, disfrutando de experiencias interactivas y de una agenda académica diseñada para fortalecer los ecosistemas digitales en la región.

La programación contó con conferencistas de alto nivel, expertos en temas como innovación, inteligencia artificial, traveltech, healthtech, agtech y marketing digital. Los asistentes vivieron jornadas de aprendizaje, networking y conexión en la sede Sabana de la Universidad Popular del Cesar.

Uno de los momentos más inspiradores fue la participación del emprendimiento local Némesis Expert, liderado por Mauro Chica. Este proyecto, que nació hace ocho años en una sala de videojuegos del barrio Dangón en Valledupar, ha revolucionado la manera de aprender al transformar videojuegos convencionales en herramientas educativas para niños entre 5 y 14 años, especialmente en comunidades vulnerables.

Con títulos como Minecraft, Roblox y FC25, Némesis Expert demuestra que los videojuegos pueden enseñar de manera dinámica y didáctica, además de abrir la puerta al desarrollo de los esports en la región. Su participación en Colombia 4.0 visibilizó cómo en Valledupar también se gestan experiencias innovadoras que transforman la vida de los jóvenes.

“Eventos como Colombia 4.0 son una vitrina para el talento local y una oportunidad única para que los colombianos conozcan, aprendan y se conecten con las tendencias digitales que están transformando el mundo. Nos emociona ver cómo ciudades como Valledupar se consolidan como territorios digitales y protagonistas de la innovación. Invitamos a todos los emprendedores,