Uribe conocerá este lunes el fallo por presunta manipulación de testigos
Este lunes 28 de julio, la juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, dará a conocer el sentido de fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesado por presunta manipulación de testigos. Tras más de diez años de investigación y cinco meses de juicio oral, se definirá si el exmandatario es culpable o inocente de los delitos de fraude procesal, soborno y soborno en actuación penal, supuestamente cometidos cuando era senador.
La Fiscalía solicitó una condena al considerar que Uribe fue el “determinador” de una estrategia para conseguir testimonios falsos que favorecieran su posición judicial, mediante un “peregrinaje carcelario” liderado por su abogado Diego Cadena. Las víctimas, representadas por los abogados Reinaldo Villalba y Miguel Ángel del Río, coincidieron en que existió una estructura ilegal para manipular la justicia. En contraste, tanto la Procuraduría como la defensa de Uribe pidieron la absolución, argumentando falta de pruebas contundentes y señalando que todo fue una trampa del testigo Juan Guillermo Monsalve.
El fallo representa un momento histórico en Colombia: es la primera vez que un expresidente enfrenta un juicio penal que podría derivar en una condena. La decisión judicial genera alta expectativa en el país, no solo por las implicaciones legales, sino por el impacto que podría tener en la confianza ciudadana hacia las instituciones, la justicia y la democracia.