Cuando el reloj marcó las 4:00 de la tarde, con una temperatura que oscilaba entre los 33 y 36 °C, y la música vallenata ambientando el parque Los Algarrobillos, Mónica Rodríguez, habitante de la Comuna 2, llegó puntual a su cita de prevención en la Gran Vacunatón Nocturna que organizó la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, el viernes 25 de julio.
La jornada, impulsada por el Ministerio de Salud, y que contó con el respaldo del Hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’, varias IPS y la Gobernación del Cesar, cumplió el objetivo de inmunizar a la población vallenata contra más de 30 enfermedades prevenibles.
“Que buena jornada. Ojalá se repita siempre. Vine a vacunarme para prevenir enfermedades. Invito a toda la comunidad a que se vacune, esto no duele y salva vidas”, expresó Rodríguez.
Por su parte, Andrea Carolina Sierra, una joven de 17 años que se acercó al Parque para recibir su vacuna contra el VPH, biológico que la protegerá en su vida futura de un posible cáncer de cuello uterino, manifestó: “Gracias a la Alcaldía de Valledupar, la Secretaría Local de Salud y el Hospital ‘Eduardo Arredondo Daza’ por traer la Vacunatón Nocturna al parque Los Algarrobillos”.
Cabe resaltar que durante la pre-jornada de vacunación, realizada entre el 1 y 25 de julio, se aplicaron 19.434 dosis en total:
•18.730, corresponden al esquema regular de vacunación.
•208 fueron aplicadas a personas extranjeras.
•3.093 contra la fiebre amarilla.
•91 contra el COVID-19.
En la jornada central de la Vacunatón Nocturna se aplicaron 618 dosis adicionales.
La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, expresó su satisfacción por la respuesta de la ciudadanía. “Nos sentimos complacidos con la gran afluencia de personas que aprovecharon esta jornada para vacunarse contra enfermedades como el VPH, la fiebre amarilla y el COVID-19. Esperamos que todas las jornadas tengan el mismo impacto. Seguimos invitando a la población vallenata a vacunarse, y aprovechar estos espacios que acercan los servicios de salud a la comunidad”.