En Valledupar estudian la implementación de una app para mejorar el servicio de taxis
A Valledupar está llegando una aplicación para el servicio de taxis que busca garantizar mayor seguridad y transparencia en las tarifas. Se trata de ‘MiTarifaMiTaxi’, una plataforma ya disponible en dispositivos móviles, cuyo lanzamiento en la ciudad se encuentra en proceso de socialización con las autoridades locales.
Julio Domínguez, presidente de la Fundación Bienestar Social de Taxistas de Valledupar, informó que el pasado viernes se realizó una reunión con el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Pablo Bonilla Vásquez, como parte de las primeras gestiones. “Estamos avanzando con las autoridades para tener el acompañamiento institucional. En los próximos días nos reuniremos con la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Secretaría de Gobierno”, señaló.
La aplicación, desarrollada por la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis (Asoproctax), ya funciona en 14 ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cartagena y Bucaramanga. Entre sus características se incluyen un taxímetro digital con tarifas oficiales, botón de pánico para emergencias y seguimiento en tiempo real de los trayectos. Además, contempla una línea de atención especializada para mujeres víctimas de violencia de género.
Una vez finalicen las reuniones con las entidades municipales, los representantes de los taxistas en Valledupar serán convocados para conocer el funcionamiento de la plataforma y evaluar su implementación como herramienta de apoyo para el sector.