Por más de seis años, los parques en Valledupar ‘caminaron’ sobre el olvido. Infraestructura deteriorada, canchas sin uso, juegos destruidos y la ausencia del gobierno, fueron factores que desencadenaron el deterioro del tejido social, la recreación y hasta la sana convivencia de sus habitantes.
Hoy, gracias a la visión del alcalde Ernesto Orozco Durán, el compromiso de los vallenatos al pagar sus impuestos, gran parte de la infraestructura de estos espacios de diversión está siendo arreglada, a través de la Secretaría de Obras Públicas y del Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física, INDER Valledupar.
“Con el esfuerzo que hacemos desde el municipio, gracias al pago de impuestos de los vallenatos, estamos garantizando escenarios de diversión, juegos, canchas y le devolveremos a Valledupar estos centros deportivos para el disfrute de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Hace muchos años los parques no tenían inversión y nosotros iniciamos con los primeros 10 parques, aunque sabemos las necesidades son muchas en toda la ciudad”, dijo el alcalde Ernesto Orozco Durán, quien recorrió las obras, cuyas inversiones alcanzan los $3.200 millones.
Los Cortijos, El Viajero, El Cerrito, Villa Castro, 12 de octubre, Casimiro Maestre, La Victoria, Altos de Comfacesar, Chiriquí y El Carmen, son los parques que serán remodelados en su infraestructura, mobiliario urbano y otras características para seguridad y acceso al personal en condición de discapacidad.
Entre columpios desgastados, bancas deterioradas y zonas verdes sin mantenimiento, el mandatario de los vallenatos socializó, además, ante los beneficiarios quienes se acercaron a verificar el avance de trabajos, remodelación de placas e intervención de mobiliarios.
“Mi compromiso ha sido claro desde el primer día: arreglar a Valledupar. Estamos invirtiendo en infraestructura vial, cambiando la vida en los barrios más necesitados, pero los parques son zonas de esparcimiento para los residentes, unir a cientos de deportistas y habilitar espacios para apartar a los niños de los malos hábitos”, expresó el Alcalde de Valledupar durante su visita al parque del barrio Casimiro Maestre, ubicado en la comuna cuatro.
Finalmente, Ernesto Orozco solicitó a los presidentes de Juntas de Acción Comunal, ediles y comunidad en general acompañar las obras que realiza la Administración Municipal, denunciar a quienes atenten contra la infraestructura y velar por el buen uso de las canchas, para garantizar la recreación y mantenimiento de cada área atendida.