La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Espacio Público, intervino 64 locales comerciales en la Avenida Simón Bolívar que no contaban con permisos para el uso y aprovechamiento de zonas de carácter público.
Durante la jornada se establecieron escenarios de socialización del Decreto 236 del 18 de abril de 2017, que regula el mantenimiento, administración y uso económico del espacio público en la ciudad.
Esta intervención exhortó a los comerciantes que quienes incumplan lo establecido en la norma podrían afrontar sanciones económicas que oscilan entre $94.900 y $759.200, dependiendo la naturaleza de la infracción, además, se enfatizó en el control del volumen de sonido en establecimientos como bares y discotecas, para proteger la tranquilidad ciudadana.
Con estas labores institucionales, que pretenden fomentar la organización urbana de la ciudad, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco continúa comprometido con la implementación de estrategias que permitan sensibilizar a todos los comerciantes en promover el respeto por la norma, entornos libres y seguros para todos los vallenatos.
Como parte del modelo institucional para garantizar el cumplimiento de la normatividad, el secretario de Gobierno, Félix Valera, advirtió: «El aprovechamiento indebido del espacio público será controlado con firmeza, pero también con diálogo y pedagogía. Este ejercicio no solo busca sancionar, sino crear conciencia».
A la jornada también se sumaron la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Policía Metropolitana de Valledupar, reafirmando la articulación institucional por una ciudad organizada y segura para todos.