Vacunatón Nocturna: Más de 1.000 biológicos contra la fiebre amarilla fueron aplicados en Valledupar

Mientras la noche caía sobre la capital cesarense, este viernes 25 de abril, más de 1.000 personas se dieron cita en el parque de la Vida para recibir su inmunización contra la fiebre amarilla y otras enfermedades. Entre ellos, Elides Escobar, vecina del sector, quien llegó al lugar con la firme convicción de protegerse.

«Muy importante esta jornada que están realizando hoy aquí en el Parque de la Vida, es un llamado a que las personas aprovechen estos espacios y se beneficien. Estamos en alerta por el tema de fiebre amarilla y es responsabilidad de todos estar vacunados, todos debemos concientizarnos de la importancia de las vacunas”, comentó después de recibir su dosis.

Esta jornada de salud, organizada por la Secretaría Local de Salud, y que contó con el apoyo de la Gobernación del Cesar y el Hospital Eduardo Arredondo Daza, (HEAD), tuvo como objetivo aumentar las coberturas de vacunación con todos los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Y unificar los esfuerzos para proteger a la población vallenata de la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

Según el reporte entregado, durante el evento se inmunizaron 1.043 personas contra la fiebre amarilla. Hernán Aroca Zuleta, otro asistente al evento, expresó su conformismo con la jornada y aseguró: ¨Muy bueno este tipo de actividades. Veo gran afluencia de niños, jóvenes y adultos mayores. Yo ya me vacune, debemos tomar conciencia y participar de estos espacios, sobre todo si vamos a viajar”.

La ‘Vacunatón Nocturna’ estuvo dirigida a una amplia población, incluyendo niños menores de 5 años, mujeres en edad fértil, adultos mayores de 59 años, jóvenes de 9 a 17 años y grupos vulnerables.

Esta es la primera jornada nocturna que se llevó a cabo en Valledupar en el marco de las acciones preventivas contra la fiebre amarilla.

Por su parte, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, expresó: “Llegamos al Parque de la Vida con esta jornada que va a beneficiar a la población vallenata. Desde la administración municipal del alcalde Ernesto Orozco, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los vallenatos. Queremos recordarle a la población que estamos en emergencia sanitaria y hacemos un llamado al autocuidado, la única forma de protegernos es con la vacuna”.

Como parte de la jornada, se incluyó también la estrategia ‘Soy Generación más Sonriente’, que buscó fortalecer el cuidado de la salud oral entre los niños y jóvenes de 1 a 17 años.

Con el apoyo de todas las Instituciones involucradas, esta jornada de vacunación refuerza el compromiso de la Alcaldía de Valledupar para proteger a la población y prevenir enfermedades como la fiebre amarilla, en el marco de la emergencia sanitaria actual y en el 58 Festival de la Leyenda Vallenata.