ARN fortalecerá procesos comunitarios de firmantes de paz
Entre el 9 de abril y el 9 de mayo está abierta la convocatoria ‘Fortalecimiento de procesos comunitarios orientados a la reconciliación y construcción de paz’, que otorgará $1.120 millones a las 14 iniciativas ganadoras.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), abre desde este miércoles 9 de abril y hasta el próximo 9 de mayo la primera convocatoria de ‘Fortalecimiento de procesos comunitarios orientados a la reconciliación y construcción de paz’.
Serán reconocidos 14 procesos comunitarios, entre organizaciones con personería jurídica y colectivos no formales, que tengan mínimo un 30% de firmantes de paz entre sus integrantes. Se otorgarán $1.120 millones a las 14 iniciativas ganadoras. Cada una recibirá $80 millones que, dependiendo de la línea de fortalecimiento, pueden ser para inyección de recursos, formación, asesoría técnica, adquisición de equipos, etc.
Se esperan propuestas de experiencias comunitarias que tengan personas en reincorporación y que trabajen, por ejemplo, en temas de medio ambiente, jóvenes, mujeres, proyectos productivos, género, tercera edad, entre otros.
Podrán participar las iniciativas que estén ubicadas en las 7 siguientes regiones donde se desarrolla la reincorporación:
Caribe (La Guajira, Cesar, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Sucre y Córdoba).
Noroccidente (Chocó, Antioquia, Caldas y Risaralda)
Nororiente (Norte de Santander, Santander, Arauca, Nordeste antioqueño y Sur de Bolívar)
Centro (Cundinamarca, Bogotá D.C., norte y centro del Tolima)
Oriente (Guaviare, Vaupés, Guainía, Vichada y Meta)
Sur (Putumayo, Caquetá, Huila y sur de Tolima)
Suroccidente (Cauca, Nariño y Valle del Cauca).
Se seleccionarán 14 procesos comunitarios de todo el país: una organización con personería jurídica y un colectivo no formal, por cada región de la reincorporación.
Los procesos comunitarios serán seleccionados por su avance, tanto en la gestión de los intereses y necesidades de las comunidades, como en la creación de redes colaborativas. También se tendrá en cuenta que sean apuestas de mediano y largo plazo que favorezcan la confianza y el trabajo conjunto.
El fortalecimiento se dará en las siguientes líneas:
-Liderazgo para la paz
-Planeación estratégica y gestión
-Comunicación comunitaria
-Participación e inclusión
-Fortalecimiento administrativo y contable
-Fortalecimiento técnico
Para aplicar a la convocatoria, las organizaciones y los colectivos deben ingresar a la página web de la ARN, diligenciar un formulario y enviar los documentos solicitados.
La convocatoria hace parte de la línea estratégica de Reincorporación Comunitaria del PRI o Programa de Reincorporación Integral, del que también hacen parte las líneas social, económica y política. La línea Comunitaria promueve la reconciliación, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de paz en los territorios, a través de diálogos que favorezcan la participación de las comunidades, la prevención y superación de la estigmatización y el fortalecimiento de los procesos comunitarios.
Así, la Agencia para la Reincorporación y Normalización continúa trabajando por la construcción de entornos en donde las comunidades tengan las garantías suficientes para la sostenibilidad de sus procesos y continúen construyendo paz en los territorios de la reincorporación.