Icono del sitio Mi Diario Informa

Gobierno Municipal continúa combatiendo ilegalidad migratoria en Valledupar

 

Con la identificación de seis ciudadanas extranjeras sin la documentación necesaria para permanecer y laborar en el país, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, continúa combatiendo la ilegalidad migratoria en Valledupar.

Los operativos se realizan de manera sistemática en bares y demás establecimientos comerciales de venta de licor de la ciudad, con el objetivo de hacerle frente a la informalidad, aplicación de las normas migratorias y verificar que estos lugares cuenten con la documentación de ley que les permita su legal funcionamiento dentro de la dinámica económica de Valledupar.

Como resultado de este ejercicio institucional integral, en el que también participan Policía de Infancia y Adolescencia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Ministerio del Trabajo, Secretaría de Salud y Migración Colombia, una persona será deportada, de acuerdo a los protocolos requeridos y las garantías de ley para escenarios de ilegalidad migratoria.

De esta forma, el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán ratifica su compromiso en seguir construyendo una ciudad de progreso, proyectada a garantizar espacios de seguridad y confianza que promocionen la legalidad comercial en Valledupar.

Salir de la versión móvil