Icono del sitio Mi Diario Informa

¿Logrará la nueva Secretaría de Seguridad y Convivencia reducir la delincuencia en Valledupar?

 

El Concejo Municipal de Valledupar aprobó el proyecto de acuerdo 023 de 2024, dando luz verde a la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, una nueva dependencia que busca fortalecer la seguridad en el municipio. La pregunta que surge en el aire es: ¿será esta la solución definitiva a la problemática de la delincuencia que aqueja a la capital del Cesar?

Esta iniciativa, incluida en el Plan de Desarrollo Municipal, responde a la necesidad de un enfoque integral para la seguridad, que contemple la cultura ciudadana, la operatividad policial y la planeación estratégica.

«Estamos trabajando en equipo con la Policía, Ejército, CTI, Fiscalía, Migración Colombia y otras entidades para mejorar los índices de seguridad del municipio», afirmó Pablo Bonilla, asesor en seguridad de Valledupar. «Este es un sueño cumplido para Valledupar, y una de las banderas más importantes de nuestro alcalde Ernesto Orozco».

La nueva Secretaría estará conformada por especialistas en seguridad, quienes diseñarán estrategias específicas para combatir los delitos y conflictos que se presentan en Valledupar y sus corregimientos.

El concejal Wilber Hinojosa, ponente del proyecto, destacó que la seguridad ha sido un problema recurrente en las últimas administraciones. «Esta dependencia debe encargarse, de manera exclusiva, con personal experto en la materia, para contrarrestar y tener seguro a Valledupar y sus corregimientos».

Con 16 votos a favor y tres ausencias, el proyecto fue sancionado por el alcalde Ernesto Orozco. La nueva Secretaría comenzará a funcionar en el menor tiempo posible, tras la culminación de los trámites administrativos y jurídicos necesarios.

La creación de esta nueva Secretaría representa un paso importante en la lucha contra la inseguridad en Valledupar, pero su éxito dependerá de la implementación de estrategias efectivas, la coordinación interinstitucional y la participación activa de la comunidad.

Salir de la versión móvil