Icono del sitio Mi Diario Informa

En Valledupar se realizará conversatorio sobre violencia de género y derechos LGBT

 

Este 25 de noviembre a las 2 de la tarde, la Universidad Popular del Cesar sede Sabanas será el escenario de un conversatorio crucial sobre la importancia de la no violencia contra las mujeres y la comunidad LGBT, con un enfoque particular en la violencia sufrida durante el conflicto armado y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas.

El evento, organizado por Caribe Afirmativo, una fundación dedicada a la defensa de los derechos de las comunidades vulnerables, busca generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los avances y desafíos en la protección de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, especialmente en el contexto del conflicto armado y sus consecuencias tras ocho años de la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC.

«A ocho años del Acuerdo de Paz es importante resaltar, por ejemplo, la disminución del uso de la violencia sexual como un arma de guerra en el conflicto armado», afirmó Vanessa García Bonilla, representante de Caribe Afirmativo.

García destacó la disminución de la violencia sexual como un avance positivo, aunque reconoció que la comunidad LGBTIQ+ sigue enfrentando desafíos en la región. «Una de las cosas más importantes que están pasando a nivel territorial es que estamos muy cerquita de tener una política pública para la comunidad. Eso ha sido uno de los mayores avances a nivel departamental», explicó García, quien señaló que esta política pública permitirá una protección efectiva para la comunidad.

El conversatorio será una oportunidad para que estudiantes y miembros de la comunidad conozcan los avances, retos y desafíos en la lucha por una sociedad más inclusiva y libre de violencia. El evento busca contribuir a la construcción de una región donde los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+ sean reconocidos y respetados.

Salir de la versión móvil