15 y 16 de Noviembre se realizará I Congreso de Actualización en Psiquiatría

 

En aras de integrar a los estudiantes y a los médicos especialistas en torno a los avances en temas de salud mental, la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López conjuntamente con la Fundación “Tejiendo fe, tejiendo sueños”, la Universidad de Santander UDES y la Fundación Universitaria del Área Andina con el el apoyo de la Unidad Integral de Salud Mental SION, la IPS UNIPSSAM y Johnson & Johnson Innovative Medicine, realizará los días 15 y 16 de noviembre el I Congreso de Actualización en Psiquiatría “Enfoques modernos para la salud mental, nuevas ideas, nuevas soluciones”.

La primera jornada se llevará a cabo el viernes 15 de noviembre a partir de las 8:00 a.m. en el hotel Tativan y el sábado 16 se trasladará al auditorio Enrique Pupo Martínez de la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López, donde continuarán las ponencias desde las 8:00 a.m. .

“Durante dos días se reunirán profesionales no solo de la Psiquiatría sino de otras especialidades de la Medicina para presentar sus aportes e investigaciones medico-científicas, teniendo en cuenta que la salud mental es un tema amplio y profundo que hay que abordar con seriedad sobre todo ante el aumento de los índices de enfermedades mentales que se han presentado en los últimos años en el país y el mundo”, dijo Alex Sandro Mindiola, médico psiquiatra, organizador del evento.

El viernes las ponencias girarán en torno a temas como depresión y enfermedad coronaria, delirium en UCI, enfermedades dermatológicas y trastornos mentales, la importancia de la psiquiatría de enlace en el hospital general, trastornos mentales en 100 Años de soledad, historia clínica en psiquiatría, inteligencia artificial una nueva conciencia?

Al día siguiente, las ponencias que se presentarán estarán relacionadas con la Ley 1616 de la Salud Mental, demencia y trastornos sicóticos, desafiando mitos, creando realidades, urgencias en psiquiatría y taller de inmovilización.

Los invitados especiales que participarán como ponentes son los médicos psiquiatras Jesús Altamar, Janitza Gómez, Luisa Guerra, Daniel Guerrero, Alex Sandro Mindiola, Gilda Godín, Jhon Gil Rojas, Sandra Clavijo, Milena Rubio y junto a ellos, el médico intensivista, Julio Durán, la especialista en gerencia en salud, auditoría médica y subdirectora científica del hospital Rosario Pumarejo de López, Angélica Diazgranados, la médico dermatóloga, Nataly Portilla, el médico oftalmólogo y director de Medicina de la UDES, Leonardo Maya, la decana de la facultad de Medicina de la Fundación Universitaria del Área Andina, Alejandra Salcedo y la especialista en auditoria e investigación Olga Hernández Almanza.