Víctimas de la violencia comercializarán sus productos en la segunda edición de ‘Sembradores de Paz’

El centro comercial Mayales Plaza de Valledupar se viste de resiliencia acogiendo cerca de 25 emprendedores de los sectores artesanías, moda, accesorios, entre otros.

 

Los interesados en comprar a los emprendedores podrán acercarse este viernes 29 de septiembre a 32 puntos comerciales del país. Las ubicaciones y los productos disponibles están publicados aquí. #PorEsoNosQuieren  

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, realizará este 29 de septiembre la Feria Nacional de Emprendimiento «Sembradores de Paz», la cual tiene como principal objetivo contribuir a la reparación integral de la población víctima de la violencia en Colombia; a través de la promoción del emprendimiento.

El evento que este año llega a su segunda versión y brinda una plataforma para que esta población comercialice sus productos y servicios, al mismo tiempo que ayuda a fortalecer sus habilidades y generación de ingresos. La feria que dará inicio este 29 de septiembre en el Centro Comercial Mayales Plaza, etapa II desde las 8:00 a.m hasta las 5:00 p.m, ha demostrado su éxito en años anteriores, con ventas significativas y participación de nuevos emprendedores que han recibido formación en negocios.

“Nuestra política SENA a nivel nacional viene juiciosamente abriendo puertas para las víctimas del conflicto armado en Colombia, por eso hacemos una invitación cordial a toda la comunidad vallenata para que asista, compre y apoye estos emprendimientos que han salido a flote con mucho esfuerzo y dedicación, con el apoyo del SENA”, señaló Eudes de Jesús Zapata Sanjuán, director (E) del SENA regional Cesar.

Esta plataforma comercial ofrece diversas oportunidades, como la promoción de productos, la generación de ingresos, la creación de alianzas comerciales y el desarrollo de habilidades empresariales. Además, la feria contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a esta población vulnerable. En resumen, esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para empoderar a las víctimas de la violencia y fomentar la solidaridad en la sociedad.