A dos días de diciembre, 10 personas se han quemado por uso de pólvora

Según el reporte entregado este miércoles por el Instituto Nacional de Salud, a dos días del mes de diciembre ya se registran 10 personas lesionadas en el país por uso de pólvora, entre ellos, cinco menores de edad.
El mayor número de afectaciones lo tiene en departamento de Antioquia, con cinco casos. Estos fueron dos hombres de 20 y 22 años; dos niñas de 11 y 14 años, respectivamente, y otro pequeño que se quemó en el municipio de Betulia. La mayoría de los casos sucedieron durante la noche de ‘Alborada’ en Medellín.
Todos tenían algo en común: eran espectadores y departían junto a personas cercanas y familiares que estaban manejando los explosivos. Una de las menores sufrió lesiones en uno de sus oídos, lo que le traerá afectaciones para su audición.
De acuerdo con el reporte del INS, de esas diez personas la mitad son adultos y la otra parte menores de edad. Igualmente, el 50 % de esos sucesos se presentaron en personas que manipulaban pólvora; el otro 50 %, en los observadores.
Las lesiones se presentaron por el uso de cohetes, juegos pirotécnicos, totes y voladores. Las personas sufrieron desde quemaduras, laceraciones y contusiones hasta daños oculares y amputaciones de alguna de sus extremidades.
Sin embargo, han dicho las autoridades que hasta el momento las cifras son inferiores a la de 2019, puesto que para esta fecha el número de afectados por elementos pirotécnicos era de 21 ciudadanos.
Vale la pena recordar que en zonas del país como el Valle de Aburrá el uso de la pólvora está prohibido, pero estas personas han incurrido en su manipulación de manera irregular. En Medellín dos de las afectadas fueron niñas, de 11 y 14 años, respectivamente.

Según dijo la Alcaldía de Medellín, las lesiones por pólvora representan un riesgo adicional a la pandemia del coro