Población migrante con VIH en Valledupar recibirá tratamiento gratis
Gracias a un convenio entre el Hospital Eduardo Arredondo Daza y la Fundación AHF, la población migrante asentada en Valledupar con VIH y que no cuentan con el respaldo de un sistema de salud, recibirán atención médica y tratamiento gratis.
“Estamos muy felices porque tras mucha gestión de varios años hoy encontramos repuesta aquí en el Hospital Eduardo Arredondo para poder darle atención gratuita a los migrantes en situación irregular que vienen con VIH y que no pueden ser atendidos por el sistema de salud colombiano. El Hospital nos abre las puertas y pone a disposición su infraestructura, un equipo multidisciplinario de salud para que estos pacientes puedan ser atendidos en Valledupar”, expresó Liliana Andrade, directora Colombia de la Fundación AHF.
Actualmente más de 20 pacientes positivos que viven en Valledupar, estaban siendo atendidos en Cúcuta, lo que le representaba gastos de transporte y lo que les dificultaba el acceso al tratamiento, situación que cambiará con la firma de este convenio y de la disposición del HEAD.
Como lanzamiento de este convenio y preámbulo a la conmemoración del Día Mundial del VIH-Sida que se celebra el 1 de diciembre, la Fundación realizó la primera jornada de tamizaje de pruebas rápidas para VIH en el centro de salud La Victoria, referente para la atención a la población migrante.
Este tipo de jornadas se estarán programando para toda la población de Valledupar. “Nos ponemos muy felices cuando encontramos una persona positiva porque la salvamos de la muerte y el deterioro de su calidad de vida, debido a que pueden recibir tratamiento a tiempo”, acotó Andrade.
Por su parte, el gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, Holmer Jiménez Ditta dijo que en su administración se ha insistido en la gestión de convenios que vayan en pro de la salud de toda la población que está necesitada, “por eso trabajamos en aunar esfuerzos para lograr este convenio con AH, encaminada a la atención a la población con VIH. Vamos a continuar realizando este tipo de gestiones para traer bienestar y salud a Valledupar”.
Cabe resaltar que AHF es una organización sin fines de lucro destinada a para brindar atención médica a las personas que viven con el VIH / SIDA o están afectadas por él.