No es cierto que los compositores mueren de hambre”: Gerente de Sayco
Por: Guillermo Romero Salamanca
Llegó la pandemia china a Colombia. El talento artístico no se detuvo y una de las formas que encontraron los empresarios y los grupos musicales fueron los conciertos a través de plataformas de internet.
De inmediato una lluvia de críticas cayó sobre Sayco. Empresarios artísticos salieron a los medios de comunicación para protestar por la medida. Toda clase de ataques se hicieron y la Procuraduría General de la Nación intervino en las conversaciones entre organizadores de espectáculos y la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, para llegar a un acuerdo.
César Augusto Ahumada Avendaño es el actual gerente de Sayco. Es un abogado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Derecho Laboral y probatorio de la Universidad Sergio Arboleda y con una maestría en Derecho Procesal. Fue subdirector del Sena y asesor de la Procuraduría General de la Nación.
–¿A qué obedece tanta crítica en los últimos días sobre Sayco?
–A una campaña de desinformación que ha sido generada por algunas personas que malinterpretan la misión de la sociedad. Sayco realiza una gestión transparente en donde el 99% de sus compositores se encuentran satisfechos y reciben trimestralmente sus regalías, sus producidos societarios, cuotas de fomento, bono de ayuda entre otros beneficios.
–¿Están bien los compositores?
–Uno de los comentarios que más nos han dolido es cuando hablan del malestar de los socios. No es cierto que los compositores mueren de hambre. Esto es una mentira que en medios de comunicación se publica para desprestigiar el nombre de la sociedad, Sayco está para apoyarlos y brindarle bienestar a cada uno de ellos; quienes son los únicos y verdaderos dueños de esta sociedad.
LOS OTROS SOCIOS NATURALES DE SAYCO
— Siempre los ataques van dirigidos a Sayco, y hay un socio natural que es Acinpro, y ¿por qué nadie lo nombra? Incluso hay quienes hablan de Sayco-Acinpro, como una sola entidad.
–Efectivamente así es, generalmente todo el tiempo se habla de Sayco, pero debo comentar que Sayco y Acinpro son sociedades de gestión colectiva de derechos diferentes, la primera relacionada con derechos de autor y la segunda con derechos conexos, son sociedades con diferentes personerías jurídicas y licencias de funcionamiento ante la DNDA. La relación entre Sayco y Acinpro, corresponde a la constitución de la entidad de recaudo OSA en los términos del artículo 27 de la ley 44 de 1993, con el fin de afianzar esfuerzos de gestión de los derechos de autor y derechos conexos encomendados en establecimientos abiertos al público y transporte público intermunicipal y quizás esto es por lo que algunas personas creen que es lo mismo.