Alcaldia apertura hogar de paso para la atención de niños cuyos derechos son vulnerados

El alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía a través de la Oficina de Gestión Social, aperturó un ‘Hogar de paso’ que le apuesta a mejorar las condiciones de vida de los niños vulnerados en condición de calle, mendicidad o cualquier tipo de maltrato.

El ‘Hogar de paso’ hace parte de la submodalidad Casa Hogar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y es operado por la fundación “Forjadores de una sociedad” la única organización con licencia del ICBF para operar hogares de paso en el departamento del Cesar bajo la resolución Nº 2652 del 24 de octubre de 2018.

En este lugar serán atendidos durante ocho días los niños cuyos derechos son vulnerados, tiempo en que el ICBF trabajará en el restablecimiento de los derechos de los menores de primera infancia e infancia.

El equipo de profesionales dispuesto para esta labor, está conformado por nutricionista, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras y auxiliares, pedagogos, manipuladoras de alimentos, entre otros, cuyas funciones están encaminadas al cumplimiento de objetivos para garantizar los derechos de los pequeños. La infraestructura física cuenta con tres dormitorios, sala, cocina, comedor, salón de juegos, y una habitación dispuesta para madres lactantes.

El Alcalde de Valledupar expresó que esta es una posibilidad para que los niños no estén desamparados e invitó a la ciudadanía a denunciar en las líneas de la Policía nacional estas situaciones donde los niños resultan vulnerados. Indicó, además, que en la ciudad es muy compleja la situación con los menores en las calles con la gran afluencia de familias venezolanas que inundan los semáforos con mendicidad. Hace pocos días fueron retornados a sus territorios, cerca de 80 familias de la étnia Yukpa y nuevamente regresaron a Valledupar y muchos de ellos los ponen a pedir para inspirar lástima y conseguir dinero.

Luego de la apertura del Hogar de paso, el Alcalde y la primera Gestora social, Lisbeth Rosado Ahumada, se reunieron con el equipo de protección que atenderá a los pequeños y los invitaron a trabajar con calidez humana, paciencia, amor y respeto por los niños, manteniendo como bandera el don de servicio.

Del equipo de atención hace parte el ICBF, la Policía de Infancia, Personería Municipal, Migración Colombia, integrantes de la mesa de infancia, Secretaría Local de Salud y Secretaría de Gobierno municipal.