Icono del sitio Mi Diario Informa

Manipulación ilegal en las redes afecta servicio de energía

La manipulación ilegal en las redes de distribución afecta el servicio de energía de los clientes, razón por la cual la empresa Electricaribe reitera su llamado para denunciar este tipo de prácticas que se han incrementado en el departamento del Cesar.
 
A raíz de esta situación se viene desarrollando un trabajo conjunto con las autoridades y gracias a la información de la misma comunidad para combatir este delito que no solo afecta las finanzas de la compañía sino la prestación del servicio de energía.
 
Frente a este panorama se han presentado recientes casos en donde se ha detectado por ejemplo que en el municipio de San Diego fueron instalados sin autorización varios transformadores en el centro de Capacitaciónpara el Adulto Mayor, Centro de Integración Ciudadana y el parque Silvestre Guerra.
 
Mientras tanto, en el municipio de Bosconia los operarios encontraron en el campo en el Acueducto de Bosconia y el patinódromo dos transformadores colocados sin autorización.
 
Por otro lado, en La Jagua de Ibiríco en el Parque del Café y polideportivo en los corregimientos La Victoria de San Isidro y Las Palmitas respectivamente, los técnicos evidenciaron varias acometidas energizadas sin autorización, ya que no han registrado proyecto ante Electricaribe.
 
En La Paz, el parque del Café en el corregimiento de San José de Oriente, al cual instalaron un transformador de 75 Kva sin autorización.
 
Igualmente en Agustín Codazzi a la casa de la cultura le colocaron un transformador sin autorización de 75 kva.
 
Para el caso de Valledupar también se han detectado acometidas y trasformadores instalados ilegalmente por particulares sin presentar solicitudes o proyectos para la autorización por parte de la empresa.
Uno de los casos encontrados en esta ciudad es la entidad Fesalud en el cual se pierde más del 50% de la energía con líneas por fuera de la medida y una fábrica de bolis con el medidor adulterado, con unas pérdidas mensuales importantes para la empresa porque no registra su consumo real.
 
De acuerdo con Rivero Cuadro, con la energía que pierde mensualmente en el Cesar, la misma serviría para abastecer todo un mes a Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibiríco, Curumaní, Chiriguaná y El Paso.
Ante esta situación, reiteró su llamado a los clientes para que denuncien estos hechos a la Policía Nacional al 123 o a la línea 115 del Call center de Electricaribe.
“La empresa Electricaribe agradece la participación de nuestros clientes en reportar este tipo de acciones ilegales que nos perjudica a todos”, explicó el gerente de Electricaribe en el Cesar, Jorge Rivero Cuadro.
 
Salir de la versión móvil