Más de $4 mil millones en indemnizaciones fueron entregados en Valledupar, Codazzi y La Paz
Más de 350 indemnizaciones administrativas entregó la Unidad para las Víctimas, territorial Cesar – La Guajira a sobrevivientes del conflicto armado en los municipios de Codazzi, La Paz y Valledupar.
En el marco de la Ley de Víctimas y la obligación que tiene el Estado de resarcir a las comunidades por las afectaciones y daños acaecidos con ocasión del accionar de los grupos armados en Colombia, la Unidad para las Víctimas entregó más de 350 indemnizaciones administrativas a sobrevivientes del conflicto armado en los municipios de Codazzi, La Paz y Valledupar, por un valor cercano a los de 4 mil millones de pesos.
El más reciente de estos ejercicios se desarrolló esta mañana en la ciudad de Valledupar, donde la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en La Guajira-Cesar, Juana Ramírez Gutiérrez, y el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, hicieron entrega de cartas de las cartas de notificación de indemnización a personas Valledupar y a otras procedentes del municipio de Pueblo Bello, enclavado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Nada podrá borrar el sufrimiento que nos produjeron aquellos hombres y aquellos tiempos de los que no querría ni siquiera recordar, pero si debo decir que estoy muy agradecida con este gobierno y en especial con la saliente directora Yolanda Pinto. Uno perdió muchas cosas y tuvo que abandonar sus tierras, pero esta ayuda económica sí nos sirve para recuperar algo de lo perdido y organizar un nuevo proyecto de vida y de emprendimiento”, dijo Esther Becerra, una valiente mujer del municipio de Pueblo Bello con una discapacidad motriz quien recibió su carta de indemnización.
Juana Ramírez Gutiérrez hizo entrega de 107 cartas de indemnización en Codazzi, 124 en La Paz y 100 más hoy en Valledupar. “Esta es la obligación que tenemos nosotros como representantes del Estado y en cumplimiento de la Ley 1448; sin embargo, hace parte de los actos conmemorativos de la Semana por La Paz, que celebramos a nivel nacional y que por supuesto replicamos desde los territorios”, aseguró la funcionaria.
Para el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, coadyuvar desde la Oficina de Paz del Cesar con las intenciones de la Unidad de Víctimas siempre será grato al representar la unión de la institucionalidad en pro de las víctimas, pero más gratificante aún es poder ayudar a las mujeres.
“Más del 60% de las personas que hoy reciben estas ayudas son mujeres; para mí, que ellas reciban su reparación individual de manera económica es darles la oportunidad de que puedan invertir estos recursos en mejoramiento de vivienda y planes de educación para su familia y en especial para sus hijos; de mi parte sigue el compromiso de acompañar a la Unidad de Víctimas y al gobierno nacional en este propósito de cumplirle a nuestro territorio”, puntualizó el Gobernador.