Icono del sitio Mi Diario Informa

Se destrabó el proyecto de la Policía Metropolitana, Alcalde de Valledupar recibió por parte de la Policía Nacional el aval de los diseños

Se proyecta construir el comando de la Policía Metropolitana con capacidad de 768 hombres y 48 mujeres, para un total de 816 funcionarios.
Valledupar, 23 de agosto de 2018. A través de una reunión sostenida con el Director Nacional de la Policía de Colombia, Jorge Hernando Nieto Rojas, el Director de Seguridad Ciudadana, Mayor General Rubiano y el congresista Alfredo ‘Ape’ Cuello, el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía recibió el aval de los diseños de la Policía Metropolitana de Valledupar.
Con este relevante hecho se destraba uno de los proyectos de ciudad más esperado durante décadas y que tiene como objetivo mejorar la seguridad de toda el Área Metropolitana conformada por cinco municipios del Cesar: Valledupar, La Paz, San Diego, Codazzi y Manaure.
Cabe recordar que en octubre del 2017, después de examinar cinco lotes en Valledupar, el Gobierno Nacional y la Policía eligieron uno que cumple con los requisitos estratégicos para su construcción, ubicado en el barrio Panamá, de 3.4 hectáreas, pero hasta el momento el Municipio no había recibido el aval para hacer realidad el megaproyecto que permitirá contar con las últimas tecnologías, con la rigurosidad técnica y mayor pie de fuerza para el orden público de dichas poblaciones.
Una vez recibida esta noticia, Ramírez Uhía inició en Bogotá la gestión ante la ministra del Interior, María Victoria Angulo, y el viceministro del Interior, Juan Manuel Daza, (joven vallenato comprometido con su territorio), el cierre financiero de la megaobra que asciende a $75 mil millones -incluida construcción y dotación-, en donde el Municipio aporta el lote, la Gobernación los diseños por un valor de $1.170 millones y el Gobierno Nacional el cierre financiero.
“Aspiramos que el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia (Fonsecon) aporte el 85% del valor de la obra, mientras que la Alcaldía y Gobernación el 15%. Este es un esfuerzo institucional con el gobernador Francisco Ovalle Angarita que está dando resultados”, afirmó el mandatario de los vallenatos, quien a su vez resaltó que con la Policía Metropolitana se espera que lleguen al Municipio más de 400 hombres para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana.
En documento del concepto viable de la Policía Metropolitana, el Director de Seguridad Ciudadana concluyó que “la construcción de las instalaciones para el comando de la Policía Metropolitana de Valledupar es conveniente y adecuada para fortalecer el mando y control, procurando la cobertura institucional para prevenir y contrarrestar, delitos, fenómenos de criminalidad y comportamientos contrarios a la convivencia de manera focalizada y diferencial en los municipios que la conforman, fortalecer las relaciones de los ciudadanos, así como para mejorar las condiciones de seguridad, bienestar y calidad de vida de los policías”.
Es así como la Dirección Nacional de Seguridad Ciudadana emitió concepto favorable a la propuesta con el fin de ampliar y fortalecer estratégica y operativamente el servicio de policía en la jurisdicción del Área Metropolitana de Valledupar.
Ramírez Uhía agradeció al Director de la Policía Nacional por el acompañamiento en este proyecto histórico. “Hoy estamos más cerca de materializar ese sueño de los vallenatos”, expresó.
Salir de la versión móvil