Tanque de almacenamiento de agua potable, viviendas, saneamiento básico y parques como el de Villa Haydith fueron algunos de los puntos tratados en esta mesa de trabajo.
En su primera visita a Valledupar como Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González anunció obras de impacto social, entre éstas la posible escogencia de esta capital como piloto para el Programa Nacional de Arrendamiento Social, que anunciará en los próximos días el presidente de Colombia, Iván Duque.
El posible terreno para materializar esta iniciativa del Gobierno Nacional sería el lote del Idema, donde la administración Valledupar Avanza proyecta construir alrededor de 2.500 soluciones habitacionales,con el fin de continuar dignificando a las familias más necesitadas.
“En ese lote hay un espacio insuperable para hacer un gran proyecto de renovación urbana. Creo que es uno de los mejores lotes que tiene Valledupar y el Departamento. Lo que tendremos que discutir es si la vocación de ese lote es la construcción de viviendas e interés social o si nos puede servir para hacer este primer experimento del proyecto”, afirmó Malagón González, quien a su vez manifestó que ya existe un inventario de los proyectos que rebasan a Valledupar.
En este encuentro inicial, llevado a cabo en el despacho del gobernador Francisco Ovalle Angarita, con presencia de los alcaldes del Cesar, también se abordaron temas como subsidios de viviendas, saneamiento básico, titulación de predios, la construcción del parque Villa Haydith y agua potable. En este último punto se refirió al compromiso para la consolidación del tanque del almacenamiento de 20 mil metros cúbicos de agua, una obra que entregarían hacia mayo del 2019.
Asimismo, la capital del Cesar fue escogida por el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, como la ciudad del país para realizar la primera Mesa Departamental de Desarrollo Territorial, a través de la cual se diseñarán líneas para ejecutar proyectos de gran impacto social en los primeros 100 días del Gobierno Nacional, como victorias tempranas.
“Creo que esta es la oportunidad que tanto habían esperado cientos de vallenatos de volver a creer que de este proyecto habitacional saldrá la casa que por años habían esperado”, manifestó el Alcalde, quien resaltó el compromiso del Ministro con este territorio.
“Tenemos siete iniciativas trazadas y les vamos a ser seguimientos en persona, y de forma indelegable, cada tres meses. A este comité vendrán el Ministro de Vivienda, el gerente de los programas de vivienda, Camilo Quiroz; el Gobernador y todos los alcaldes, y tendremos en paralelo un Comité Consultivo conformado por todos los gremios del Departamento que nos ayudarán a darle la veeduría ciudadana a los compromisos”, anunció Malagón González, quien informó que en una semana será comunicada la primera agenda de trabajo.