Alcalde de Valledupar y Carlos Vives subieron el telón del teatro ‘Rafael Valle Meza’
El Ministerio de Cultura ofreció participar en la convocatoria para salas Concertadas a nivel nacional, esto quiere decir que la Casa de la Cultura puede acceder a más recursos
La función en el Teatro ‘Rafael Valle Meza’ y sus salones alternos empezó, con presencia del artista samario Carlos Vives, quien es el homenajeado del artista vallenato.
«Estoy muy feliz, cada estar aquí en esta entrega tan bonita y recibir el cariño de la gente», expresó Carlos Vives.
Por su parte, el alcalde Augusto Ramírez Uhía, gestor de la obra dijo: «estamos entregándoles a un teatro con todas las condiciones. Unos salones de exposición, son tres en total para artes plásticas; tenemos la parte administrativa, baños, un ascensor, una plaza, camerinos, luces, todas las condiciones que requiere un escenario como este. Si Valledupar es un territorio cultural, merecía tener una casa de la cultura al nivel de lo que exige ser un destino turístico, cultural y ecológico».
Esta es una obra que se inserta en el Centro Histórico de Valledupar y financiada con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos, supervisada, aprobada y auditada por la Dirección Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura, la cual venía haciendo exigencia al Municipio porque los dineros provenientes de esta fuente desde el 2012 no se invertían, lo que generó una gestión de la Gobierno Valledupar Avanza, desde el primer año de gobierno; fue así como, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se realizó la formulación del proyecto que ahora una realidad.
«Es una gran satisfacción ver esta casa, porque la conocí siendo el Mamón, cuando en Valledupar sólo éramos unos 3 mil habitantes. Yo vivía aquí al lado cuando llegué a Valledupar. Felicité al señor Alcalde porque ha hecho algo grande», manifestó Adolfo Jácome, vecino del sector.
La intervención de la que en un principio fue el Convento de San Cayetano y posteriormente la Cárcel el Mamón, incluyó la remodelación integral del teatro ‘Rafael Valle Meza’, que quedó en dos pisos, una plata principal y un palco, para una capacidad de 180 personas; luces, tramoya, todas las condiciones acústica, tarima, vestidores, cuarto técnico, y tiene además salones alternos, un tercer piso donde está ubicada el área administrativa.
El proyecta cuenta con sistema de red contra incendios, en la parte de iluminación está avalado por Ministerio de Cultura.
«Gracias a las inversiones y el Gobierno Municipal del señor Alcalde, podemos contar todos los artistas con estos espacios para traer los chicos a aprender», puntualizó Judith Camacho, instructora Nacional para la Educación Especial.
La noche cerró con danzas, música, muestra de personajes de Valledupar y la obra de teatro ‘La farsa de gallo’, de Maderos Teatro.