- Las estrategias y acciones para el 2017 en el Gobierno Valledupar Avanza, se hicieron basadas en el trinomio de: Fuerzas Pública, gobierno y comunidad, entendiendo la importancia del trabajo en equipo para el beneficio en general de #ValleduparLaMasLinda.
El año 2017 fue considerado el año de las obras en Valledupar; se invirtió en obras en el sector educativo cambiándole la cara a muchos colegios; en obras en pavimentos urbanos, como en el barrio 5 de enero, Garupal IV etapa, Cicerón Maestre, Ciudadela 450 años, Populandia, Candelaria Norte, Dundakare, entre otros. Además, se invirtió en infraestructura cultural, y en la “Operación tapa huecos”.
No obstante, el alcalde Augusto Daniel Ramírez Uhía hace afirma que lo más importante es generar un cambio de actitud y comportamiento en los ciudadanos de Valledupar: “Con nuestros 13 ejes estratégicos de gobierno, propendemos el desarrollo económico, y propendemos el desarrollo social. No nos alcanza solamente con hacerle obras a la ciudad, queremos construir una ciudadanía resiliente y comprometido con el avance de Valledupar”.
Otra línea gruesa fue el turismo, a través de la estrategia: “Valledupar destino cultural, social y económico”. La Banca de Diomedes, un monumento que superó las expectativas de gobierno, potencializa nuestro Municipio como destino turístico en el país. ¡Se hizo una intervención de calidad! Ha sido la inversión más económica pero una de mayor impacto en el tema de turismo.
“El mejor alcalde no es el que hace todas las obras, el que hace todo; el mejor alcalde es el que provoca que todas las personas deseen hacer algo por su ciudad”, manifestó Ramírez Uhía, y agregó: Vale la pena que entre todos hagamos de ésta, la ciudad más linda y más limpia de Colombia.
Desarrollo empresarial
Agropolis y sus resultados importantes, ha sido una estrategia para reactivar la economía de nuestro patrimonio, que busca no solamente una mirada a la producción y cosechas sino a la dignificación de los campesinos.