Alcaldía de Valledupar inicia Programa de Convivencia y
A través del proyecto se busca mejorar la actitud ciudadana de los habitantes de Valledupar frente a la convivencia en comunidad.
En el auditorio Pablo Marmolejo Oliveros de la Fundación Universitaria del Área Andina se cumplió la mañana de este viernes el lanzamiento del proyecto ‘Convivencia y Cultura Ciudadana’.
El proyecto es liderado por la Secretaría de Gobierno y ejecutado por la Fundación Universitaria del Área Andina para promover acciones pedagógicas y valores que permitan mejorar el entorno social, la convivencia comunitaria e impulsar el respeto por la normas de tránsito, disminuir la accidentalidad y a su vez coadyuvar a mejorar la movilidad en las calles de Valledupar.
Tras un proceso de licitación, le fue adjudicado al alma matar el contrato 1048 por valor de $1.140 millones que deberá ser ejecutado en un período de cuatro meses y 15 días para la “prestación de servicios de apoyo logístico y ejecución del proyecto de inversión denominado, presentación del Proyecto de Cultura y Convivencia Ciudadana”.
El programa cuenta con un equipo interdisciplinario, subdivido en tres grupos: Intergremial, educativo y comunitario, además de cogestores, grupo de teatro y el grupo musical Sentimiento Vallenato.
Los equipos de trabajo visitarán colegios, empresas y diferentes barrios en las seis comunas de Valledupar, para interactuar a través de charlas, en las que de manera sencilla y práctica iniciarán la formación de ciudadanos, contándoles la historia de la fundación de esta ciudad, ayudándoles a identificar los símbolos patrios, resaltando la importancia de tener sentido de pertenencia por lo público, despertando el amor por Valledupar y meditando sobre como proyectamos la misma.
El Alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía, con respecto al proyecto en su intervención dijo: “se busca darle un enfoque positivo a la convivencia, llevando a los ciudadanos a desaprendery a dejar los antivalores para que no vean la ciudad como espectadores, sino que sean protagonistas. Mejorando el tejido social ya que el mejor Alcalde no es el que lo hace todo, es el que logra que todos hagan por su ciudad”.