Los políticos de Macondo
Por Álvaro Yaguna Nuñez
En el dinamismo de la contemporaneidad, los sucesos cotidianos propician el análisis y la opinión de las gentes. Yo amanecí observando la situación nacional, las marchas, los políticos, los interesados directos, los indirectos y hasta gente, por ejemplo, que no sabe porque marcho y porque se protestó. Mi análisis no se queda en trivialidades sino que trata de filosofar, buscar la esencia, lo fundamental de los procesos. Sabemos hasta la saciedad que a Colombia, aparentemente, lo mueve la política , la democracia, la institucionalidad. No es cuerto. Predominan la corrupción, la politiquería y los Intereses de los que han gobernado mal al país, desde antaño. Particularmente aprovecho siempre para señalar que no nos mueve ninguna razón partidista. Por si acaso.
Mi Reflexión y análisis del momento toca el aspecto histórico, lo que ha pasado en la nación, lo cíclico y lo repetitivo. Hay mucha analogía en el acontecer republicano.
En el tenor de Cien Años de Soledad, me gustó siempre el carácter indómito, reflexivo, consciente y objetivo delr legendario Coronel Aureliano Buendía, el participante de las 32 guerras inverosímiles, perdidas todas. Pero en esa trayectoria guerrera, se volvió importante; en la prolongación de esas guerras fratricidas, se aburrió de todo, principalmente de sus contradictores, adversarios y no adversarios; en la vieja casa de Macondo,eran frecuentes las visitas y emisarios de los políticos que buscaban a cómo de lugar el apoyo para hacerse al inefable poder. El Coronel lo sabía con certeza; Mirando la historia reciente, observa el ciudadano del común, que no han cambiado las cosas; en el fondo, la oposición y los politiqueros solo desea n una sola cosa. Curiosa coincidencia a través de los años, y la Historia mágica de Macondo. El final aquel , el de los políticos con chistera en el clima ardiente, en la casa de los Buendia, tuvo un epílogo inusitado. El Coronel harto y aburrido de la actitud hipócrita de sus aduladores, llamó a sus ordenanzas perentoriamente, conminandolos: Llevenlos dónde las Putas. Ya yo sé que es lo que quieren: El poder.
No sé, sigo pensando que la Historia del país , repito, es Cíclica. Lo que está pasando en la Colombia del 2024, tiene una ligera semejanza con los políticos de la época, alrededor del Coronel Aureliano Buendía, en el Macondo, de Cien Años de Soledad.