¡Atención! Hasta este domingo 10 de marzo hay plazo para inscribirse en la II Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024
Más de 56 mil cupos para 340 programas de educación en todo el país. #PorEsoNosQuieren
Hasta este domingo 10 de marzo, el SENA amplió el plazo para todas aquellas personas que aún no han podido inscribirse en la II Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024, la cual, tiene más de 56 mil cupos disponibles para 340 programas de educación en todo el país.
La dirección del SENA Regional Cesar, informa que en el Departamento hay una baja demanda en varios programas técnicos y tecnólogos en los Centros Agroempresarial del municipio de Aguachica y Biotecnológico del Caribe en Valledupar.
Mildreth Zapata Ramírez, Coordinadora del área de Formación del Cesar informó que los programas con baja demanda por centros y municipios son:
CENTRO AGROEMPRESARIAL – AGUACHICA
- TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICACIONES
CENTRO BIOTECNOLÓGICO DEL CARIBE – TÉCNICOS
- MANTENIMIENTO E INSTALACION DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS ((CHIMICHAGUA)
- ASISTENCIA ADMINISTRATIVA (PUEBLO BELLO)
- SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES BANANERA (EL PASO)
- PRODUCCIÓN DE CAFÉ (SAN DIEGO Y MEDIA LUNA)
- PROCESAMIENTO DE DERIVADOS LACTEOS (BECERRIL)
TECNÓLOGOS – VALLEDUPAR
- GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRICOLA
- PRODUCCIÓN DE ESPECIES MENORES
- ACUICULTURA
- GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES
- SUPERVISIÓN EN SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO
- GESTION COMERCIAL DE NEGOCIOS VERDES
- SUPERVISIÓN EN VENTAS
La funcionaria, explicó que los futuros aprendices deben ingresar a www.senasofiaplus.edu.co hasta mañana domingo 10 de marzo para poder acceder a los programas, los cuales cuentan con la modalidad presencial y a distancia en cuatro jornadas: diurna, nocturna, madrugada y mixta.
“Cada una de las ofertas educativas que formula la Dirección de Formación Profesional del SENA está orientada a solventar las necesidades presentes en los sectores económicos y sociales de las regiones de nuestro país. Esto, a fin de fortalecer la competitividad de Colombia por medio de la transferencia de conocimiento, por eso invitamos a todas aquellas personas que aún no han podido inscribirse hacerlo de inmediato y no dejar pasar esta oportunidad educativa que es totalmente gratis”, manifestó Zapata Ramírez.
Estos son los pasos para inscribirse:
- Ingresar a senasofiaplus.edu.co
- Ubicar el recuadro que dice ‘¿Qué quiere estudiar?’ y seleccionar el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo).
- Colocar una palabra clave según su área de interés en el buscador.
- Si ya está registrado ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción.
- Si no está registrado, debe dar clic en Registrarse y seguir los pasos.
- Para el registro o inscripción aun programa de formación de cualquier nivel, ahora es requerido el cargue de su documento de identidad vigente en SOFIA Plus.
- Si usted ya se encuentra registrado por favor ingrese a la plataforma y seleccione Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
- Recuerde las especificaciones de cargue: formato PDF, escanear el documento original, orientación del documento vertical y tamaño hasta 2 MB.
- También, a través de la línea gratuita en Bogotá (601) 3430111 y fuera de la capital al 018000-910-270.
Esta oferta está dirigida a los colombianos y migrantes que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país.