Icono del sitio Mi Diario Informa

La Cámara de Representantes exaltó a Julieth Peraza Torres con la Orden de la Democracia Simón Bolívar por su aporte al folclor vallenato

 

En un acto cargado de emotividad, orgullo y profundo sentido de pertenencia cultural, la Cámara de Representantes impuso la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado Cruz Caballero, a la gestora cultural y escritora Julieth Marcela Peraza Torres, en reconocimiento a su aporte invaluable a la preservación del folclor vallenato y de la identidad cultural del Caribe colombiano. La ceremonia, realizada en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, fue encabezada por el representante Carlos Felipe Quintero Ovalle, proponente de la distinción y uno de los grandes defensores del legado cultural de la región.

Durante su intervención, Quintero Ovalle afirmó que la trayectoria de la homenajeada “simboliza la labor silenciosa, constante y disciplinada de una mujer que ha dedicado su vida a escribir y a preservar las raíces del folclor vallenato”. Agregó que este homenaje se entrega “con todo el cariño y el respeto, a una mujer que le ha contribuido a Valledupar y al Cesar, que tiene todos los pergaminos para ser homenajeada”.

El congresista destacó que Julieth fue la mujer que un día imaginó el Museo Concha Molina, hoy una realidad, así como múltiples iniciativas en favor de la cultura y de las comunidades. “Siempre ha estado activa, procurando aportarle al folclor y a la cultura, haciendo obras maravillosas por los niños y los más necesitados. Este homenaje es para esa mujer de espíritu único, trabajadora y luchadora, que ha ayudado a que nuestra cultura vallenata siga siendo la más importante de Colombia”, expresó.

El acto también contó con la presencia de figuras representativas del folclor. El cantante y compositor Tomás Alfonso ‘Poncho’ Zuleta Díaz resaltó la grandeza humana y artística de Peraza. “Este es un homenaje muy digno a una mujer valiosa, victoriosa, visionaria, con vocaciones. Una mujer hermosa en todos los sentidos, con condiciones morales, intelectuales y físicas”, dijo. Asimismo, extendió su gratitud a la Corporación por exaltar a una mujer “con legado, con moral y con condiciones de servicio para su tierra y su país”, asegurando que este reconocimiento también siente que lo recibe él, en honor a la hermandad que los une desde hace más de 20 años de vida musical junto a ‘El Cocha’ Molina.

Por su parte, el acordeonero Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina Mejía agradeció profundamente la distinción otorgada a su compañera de vida. “Mi esposa es una mujer muy trabajadora, con un positivismo admirable para mantener un legado. Su labor no solo ha sido con mi familia y conmigo, sino con la música vallenata tradicional y los grandes juglares. Ella mantiene viva una tradición que nunca se puede perder”, expresó con emoción.

Visiblemente conmovida, Julieth Marcela Peraza Torres agradeció a la Cámara de Representantes y al congresista Quintero Ovalle por el reconocimiento. Manifestó que recibir la Orden de la Democracia “es un honor inmenso que llena de gratitud y responsabilidad”, subrayando que este homenaje trasciende su nombre y se convierte en un símbolo de lo que puede lograrse desde la cultura. “Agradezco profundamente al representante por confiar en mi labor. Recibo esta distinción con humildad y con la convicción de que nuestro vallenato es un patrimonio que merece ser protegido, estudiado, enseñado y celebrado”, expresó.

El representante Quintero Ovalle reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio inmaterial del país, resaltando que el folclor vallenato requiere acciones permanentes de apoyo, visibilización y protección. Señaló que exaltar a quienes trabajan por la cultura es una responsabilidad institucional y que la preservación del vallenato se sostiene en gestores como Julieth, quienes entregan su vida a mantener vivas las raíces que identifican al Caribe colombiano.

La jornada concluyó destacando la importancia del folclor vallenato como símbolo de identidad y memoria del pueblo cesarense. El reconocimiento otorgado a Julieth Marcela Peraza Torres refleja el compromiso del Congreso y del representante Carlos Felipe Quintero Ovalle con la valoración de quienes, desde la creación, la gestión y la enseñanza, mantienen vivo un legado que continúa siendo la esencia de la región y su gente.

 

Salir de la versión móvil